El rendimiento contra los rivales de la zona media aupó al equipo coruñés por encima del descenso
TORRE DE MARATHÓN
La trayectoria del Deportivo en la primera vuelta arroja luces y sombras. Con la perspectiva de las diecinueve jornadas disputadas deben calificarse más que nunca como de oro las victorias sobre el Valencia y el Eibar. Ningún otro de sus rivales directos por la permanencia sumaron los seis puntos frente a dos de los contrincantes más llamativos de toda la Liga en este tramo inicial, especialmente si recordamos de dónde partían y a dónde han llegado hasta ahora. Los ché no disputan competiciones europeas, pero presumen del entrenador de moda y de una plantilla renovada que los ha llevado hasta la lucha por la cuarta plaza. El Eibar, con el que el Dépor luchó a brazo partido hasta las jornadas finales de la pasada temporada por el campeonato de Segunda, se destaca como el equipo revelación de la temporada. Pues a ambos les ganó este Dépor de partidos paupérrimos y espléndidas resurrecciones.
Cabe preguntarse, en cambio, por su pobre rendimiento precisamente contra los rivales directos por la permanencia. Entre los equipos que ocupan las diez últimas posiciones de la clasificación solo derrotó al Elche y al Athletic, ambos por la mínima y en Riazor. Los dos triunfos resultaron merecidos, aunque muy sufridos, y quizá hasta debieron llegar por algún gol más de ventaja. En el casillero de puntos solo sumó otros tres empates: contra la Real, el Córdoba y el Levante. De estos, únicamente el reciente choque contra el cuadro valenciano debió premiar el mejor fútbol y la sucesión de ocasiones de los deportivistas.
También las derrotas dieron mucho que contar. Resultaron especialmente dolorosas las sufridas contra el Celta y el Almería. En A Coruña aún se lamentan por el penalti que Medunjanin erró en Balaídos y que finalmente evitó un empate que parecía cantado. Y también por aquel punto que voló solo unos días después en el suspiro final contra el Almería. Canella perdió el balón, Medunjanin no logró frenar a Azeez y Edgar chutó para que tras rebotar en la defensa el balón se colase en la red.
Pocos puntos
En una clasificación elaborada únicamente con los partidos entre los rivales directos por la permanencia el Dépor se destaca como el que menos puntos ha sumado. El Celta se llevó siete más que los coruñeses. Estos fueron también como los que menos goles han marcado, aunque es cierto con solo el Córdoba ha encajado menos. El equipo actualmente entrenado por Djukic se señaló como el único que no ha perdido contra sus contrincantes por la salvación. Eso sí, únicamente ha ganado dos de estos partidos y ni siquiera fue capaz de derrotar a un Dépor que jugó una hora en El Arcángel en inferioridad.
La Real ganó un partido, contra el Elche en Anoeta por 3-0, y, además, se trató del equipo más goleado por sus contrincantes en pos del objetivo de continuar en Primera la próxima temporada solo superado por el propio equipo alicantino. El Dépor solo puede mejorar en su verdadera Liga.