Fariña: «Mi año en el Dépor fue complicado e irregular»

Efe

TORRE DE MARATHÓN

PACO RODRÍGUEZ

El argentino justificó su discreta temporada en el club herculino por sus problemas con las lesiones

14 ago 2015 . Actualizado a las 17:49 h.

El mediapunta argentino Luis Fariña justificó su llegada al Rayo Vallecano asegurando que se identifica con el proyecto deportivo del equipo que dirige Paco Jémez y declaró que, tras jugar la pasada campaña cedido por el Benfica en el Deportivo de La Coruña, su prioridad era «volver a España».

«El año pasado en el Deportivo fue complicado e irregular por distintos temas de lesiones y por alternar partidos buenos con malos y ahora esta apuesta es la que necesitaba», dijo Fariña, en rueda de prensa.

«Al Rayo le gusta jugar al fútbol, me identifico con ello y espero mostrar el nivel que mostré en Racing Club de Avellaneda. Espero adaptarme rápido al equipo, entrenar ya y tratar de ganarme un puesto en el once», confesó el futbolista argentino, que ya conoce en persona al técnico Paco Jémez. «Ayer me presenté, fuimos a hablar un poco de cómo estaba y lo que creía que podía hacer. No más de eso», apuntó.

Fariña, de 24 años, pertenece al Benfica, club al que llegó en 2013 y con el que aún no ha jugado oficialmente, puesto que ha encadenado tres cesiones. La primera al Baniyas, de Emiratos Árabes Unidos, la segunda al Deportivo y ahora esta tercera al Rayo.

«Acepté venir al Rayo porque le gusta jugar con el balón, me identifico con él y me gustó la apuesta. He tenido otras posibilidades de otros lados y otros clubes, pero mi prioridad era España y cuando apareció el Rayo estuve muy a gusto», manifestó.

«Para mi, el Rayo hoy en día es un club al que todos le tienen mucho respeto. Se sabe muy bien de lo qué es capaz, siempre arriesga poniendo el buen fútbol y estoy orgulloso de que un club así se haya fijado en mi», destacó Fariña, que habló sobre sus virtudes a nivel futbolístico. «Mis virtudes creo que son con el balón al tratar de jugarlo, estar el mayor tiempo en contacto con él, encarar y llevar la pelota en conducción y velocidad», concluyó.