Masacrados pero educados

Alexandre Centeno Liste
Alexandre Centeno A CORUÑA / LA VOZ

TORRE DE MARATHÓN

deporh

Los jugadores y entrenadores del Deportivo solo han recibido dos tarjetas amarillas por protestar pese a ser el equipo más perjudicado por los arbitrajes de toda la Primera División

24 nov 2016 . Actualizado a las 15:27 h.

A cuentagotas, los deportivistas van explotando ante la injusticia que están viviendo con las decisiones de los colegiados. El último fue Tino Fernández, que el domingo se mostró rotundo al denunciar que el club está siendo víctima de unos «arbitrajes de mierda». Las palabras del máximo responsable blanquiazul, además de servir para poner el foco en la situación, le han valido para descargar a la plantilla y cuerpo técnico de la responsabilidad de tener que insistir en la situación.

Días después, Gaizka Garitano recoge el guante para mostrar calma. Agradece las palabras del presidente y destaca que su equipo siempre se ha mantenido al margen de la polémica. «Es algo en lo que no podemos perder mucho tiempo los de dentro, los profesionales. ¿Yo qué puedo hacer aquí por la mañana para que nos arbitren mejor? ¿Qué hago? ¿Qué trabajo? Yo no puedo hacer nada. Me preocupo de lo que podemos mejorar. Es un hecho que estamos sufriendo arbitrajes muy malos y que nos faltan puntos, hemos sido perjudicados. Pero el equipo está centrado, a cualquier otro entrenador lo hubieran expulsado ya más de una vez por las decisiones que están tomando, o a los jugadores por protestar. Pero el equipo está tragando mucho, está aguantando arbitrajes muy en contra, que en otros equipos hubieran supuesto expulsiones por protestas airadas, pero el equipo está muy centrado en el trabajo que tiene que hacer. Nosotros somos en ese aspecto para mí un equipo demasiado honrado, demasiado bueno».

A la cola de los tarjeteados

Las palabras de Gaizka Garitano están refrendadas por datos. El Deportivo es uno de los clubes de la Primera División que menos tarjetas han visto por protestar o dirigirse al árbitro. Incluso por una disputa con un rival.

Solo dos cartulinas en doce jornadas por discutir alguna decisión arbitral. La primera la vio Alejandro Arribas. Fue en la cuarta jornada de Liga en Mendizorroza y como consecuencia de la falta de Alexis sobre Marlos Moreno, merecedora de la segunda amarilla para el local y, por tanto, la roja. En cambio, el que vio la cartulina fue el deportivista. El otro marcado por una tarjeta por protestar es Germán Lux. Fue en Balaídos, después de que el árbitro pitara el penalti que significaría el 2-1 para el conjunto olívico. Solo el Leganés y la Real Sociedad han protestado menos que los gallegos, si bien sí que han tenido enfrentamientos tanto dialécticos como de empujones con rivales. Los coruñeses, ni eso. Ni futbolistas, ni técnicos, ni auxiliares han recibido amonestación por discusión alguna con un contrario.

En el lado opuesto están el Alavés y el Celta. Los dos equipos de la máxima categoría que más protestan las decisiones arbitrales y más castigos han visto por eso. Los vascos, 13 tarjetas (2 de ellas rojas), y el Celta, dos menos (las mismas de color encarnado).

Resulta curioso que el Barcelona, uno de los equipos que tradicionalmente obtienen mayores beneficios de los colegiados, figura en la tercera posición de esta clasificación. De las 25 tarjetas recibidas, diez han sido por formular observaciones al árbitro o a sus asistentes.

El Deportivo en las últimas semanas ha comenzado a mostrar su indignación por lo que le lleva sucediendo durante todo el campeonato. Pero las protestas quedan fuera del campo. Dentro, los jugadores y técnicos optan por tratar de mantener la calma y respetar a los árbitros. Los números así lo confirman.