








































«¡Qué ganas tenía de coincidir con usted!», dijo Garitano mientras se fundía con Arsenio en un abrazo
17 dic 2016 . Actualizado a las 22:00 h.Vicente, Donato, Piña, Fran, Manjarín, Manuel Pablo Pedro Mosquera... Deportivistas de diferentes épocas, todos rendidos ante Arsenio. Porque el Zorro de Arteixo protagonizó algunos de los momentos más emotivos de la celebración.
Como cuando Gaizka Garitano -ya había tenido oportunidad de dialogar con Javier Irureta y con Arsenio Iglesias durante el cóctel previo al almuerzo-, se fue a despedir de Arsenio: «¡Qué ganas tenía de coincidir con usted!», le dijo. «Y yo contigo, hombre, y yo contigo. Venga que vais a salir de ahí pronto», le dijo con Pedro Mosquera mirando a escasos metros.
«Y tú, Pedriño, que alto estás hombre. Cúidate mucho eh», comentó el Zorro minutos antes de que Mosquera lo invitara a subirse a su coche para llevarlo a casa. Posteriormente, el capitán blanquiazul colgó una imagen de ambos en Instagram con el siguiente comentario: «Un honor poder acercar a su casa al maestro don Arsenio Iglesias».
As nosas lendas
Arsenio una de las leyendas del deportivismo, como las diez que figuran en el balón de plata que confeccionó el Deportivo y que lució en las mesas de la gala de ayer.
Fue el director de comunicación del club, Gabriel Barrós, el que se dirigió a los presentes para ensalzar «as nosas lendas». El periodista recordó que fue «gracias a las voto de los aficionados por Internet» cómo se eligió a los diez futbolistas más queridos en la historia por la afición.
Con la firma de esos jugadores se grabó un balón de plata que se puede ver y adquirir en www.asnosaslendas.com. Mauro Silva, Bebeto, Valerón, Djalminha, Fran, Donato, Makaay, Manuel Pablo, Acuña y Luis Suárez fueron los diez elegidos por la afición.
Barrós habló del honor que para el Deportivo significaba conmemorar los ciento diez años de vida en un acto como el organizado por La Voz de Galicia. Destacó que, el centenario club coruñés no había tenido ningún acontecimiento central para festejar esta efeméride de la magnitud del de ayer, pero sí recordó «pequeños gestos» como el de tercera equipación de esta temporada, que sirvió de homenaje a la que vistieron los hombres de la Sala Calvet en su primer partido contra el Coruña. Aquel disputado el 8 de diciembre de 1906 en el Corralón de A Gaiteira.