











Empate sin goles en la ida de la promoción de ascenso a Segunda B en un partido marcado por el mal estado del campo
21 may 2017 . Actualizado a las 17:00 h.Riazor dictará sentencia. El Fabril hizo el trabajo, aunque a medias (0-0), en Cáceres; y se jugará como local el ascenso a Segunda División B. El filial sobrevivió durante sesenta minutos a un Cacereño peleón e intimidador; pero no fue capaz de dar la puntilla a su rival en una última media hora en la que los locales se vinieron abajo físicamente. Al igual que sucediera hace siete años contra el Burgos, el Fabril deberá rematar la faena en el templo del deportivismo. Será el domingo, a las doce del mediodía. A los coruñeses solo les valdrá ganar.
El partido comenzó sin dueño. Con el Cacereño jugando directo, buscando segundas y terceras jugadas después de disputas aéreas, y un Fabril que no fue capaz de desplegar su fútbol. El filial comenzó timorato, con poca combinación, y jugando también directo. Quizás con temor por el mal estado del campo (en cada pase raso el balón saltaba como si una familia de topos decidieran en ese momento salir de excursión) y por las disputas en el cuerpo a cuerpo (en los primeros minutos, Blas, Carlos López, Galán y Álex Cobo recibieron fuertes entradas).
El Cacereño buscó intimidar desde los primeros compases, pero este Fabril no es aquel que en el 2013 se dejó someter por El Palo. La muestra la dio Manu Molina, en el minuto 20, cuando sacó a empujones a Elías cuando el mediocentro del Cacereño empezó a propasarse gritando en el oído a Galán, que estaba tirado en el suelo. Y al onubense se le unió Edu Expósito. Jóvenes sí, que en este Fabril hay carácter.
La primera mitad estuvo repleta de interrupciones, de faltas, de saques de banda, de disputas... Más emoción que fútbol. Cristóbal Parralo lo intuía y seguramente por eso sacó de inicio a Jardel, su delantero más bregador. Al guineano no le llegaron balones en buenas condiciones de remate, pero peleó algunos centros peligrosos como los protagonizados por Galán (min 1) y Lucas (min 44). Los visitantes, por contra, lo intentaron con lanzamientos bombeados desde el lateral o balones colgados al área en faltas; pero Álex Cobo estuvo seguro en todo momento. El portero catalán fue una garantía.

Tras el descanso, el partido siguió por los mismo derroteros, aunque con alguna ocasión clara de gol. Pucho tuvo la única de los locales en el minuto 58, al ganar un balón largo, pero su disparo se estrelló en el lateral de la red. Los locales notaron un bajón físico notable en la media hora final y el Fabril casi lo aprovecha para encarrilar la eliminatoria.
Los visitantes gozaron de tres ocasiones claras en la recta final: un jugadón de Borja Galán que salvó Camacho con una gran mano abajo (min 68); una falta en la frontal que Manu Molina ejecutó rozando el larguero (min 74); y un centro de Lucas que Borja Domingo remató fuera, por poco (min 81). Al final, 0-0 y Riazor será Riazor el que dicte sentencia.
Ficha del partido
Cacereño: Camacho; Carlos García, Dani Fragoso, Asiel, Pablo Molina; Nando Copete (Nando González, min 83), Aarón, Elías Molina, Pino, Fran Minaya (Martins, min 69); y Pucho.
Fabril: Álex Cobo; Blas, Nacho Monsalve, Quique Fornos, Lucas; Carlos López, Edu Expósito; Borja Galán (Álex Corredera, min 86), Manu Molina, Óscar Pinchi (Jorge Carreón, min 89); y Jardel (Borja Domingo, min 78).
Árbitro: Gallego Hernández (Castilla-León). Amonestó a los locales Elías Molina y Nando Copete; y al visitante Lucas.
Incidencias: duelo perteneciente a la ida de la eliminatoria de ascenso directo a Segunda B celebrado en el campo Príncipe Felipe (Cáceres).