
Solo Víctor Valdés, de 35 años, se aleja de la juventud que poseen otros jugadores con los que el Dépor ha iniciado contactos como David Soria o Matheus Pereira
20 jun 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Hay posiciones que reforzar y cualidades de las que insuflar al próximo proyecto deportivista. Entre estas, la de la juventud se revela como la que parece repetirse en la mayoría de los futbolistas que están interesando al club. Su primer fichaje confirmado hasta ahora, Guilherme, cumplió 26 años en abril, mientras podría estar al caer Valverde, quien no cumplirá los 19 hasta finales del próximo mes. Otros futbolistas por los que se negocia también comparten esta característica. Son los casos, ya referidos en este periódico, de David Soria (24) y Matheus Pereira (21). El único que se sale de este afán por rejuvenecer la plantilla desde el primer momento del mercado se plasma en los contactos para fichar a Víctor Valdés, de 35 años. Pero cabe matizar que la portería se convierte en una posición bien distinta a todas las demás de una plantilla. Aquí se valora la experiencia por encima de todo, mientras la ilusionante incorporación del que fue portero del Barça supondría un impulso en todos los ámbitos de cara a la próxima temporada.
El Deportivo concluyó la pasada campaña con una de las medias de edad sobre el campo más altas de los campeonatos europeos. El repaso a las cinco grandes ligas, con datos recogidos en los partidos de los respectivos campeonatos domésticos desde el 1 de diciembre del 2016 hasta su cierre, revela que el equipo coruñés manejó la decimotercera alineación más veterana del continente, con una media de 28,30 años. La coincidencia en el once de Lux (35 años), Navarro (34), Arribas y Albentosa (ambos con 28), o Borges (29) elevaron este registro hasta convertirlo en el más alto de la Liga, y solo por detrás de tres clubes italianos (el Chievo, el Juventus y el Cagliari), cuatro ingleses (el WBA, el Watford, el Stoke y el City), tres franceses (el Caen, el Guingamp y el Dijon), así como los alemanes del Darmstadt y el Bayern.