Seedorf: «Lo más importante es cómo entremos en el campo»

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

El técnico está convencido de que el Dépor sumará ante el Málaga el triunfo buscado

06 abr 2018 . Actualizado a las 18:21 h.

El primer minuto de juego del duelo entre los dos últimos clasificados puede determinar el futuro del Deportivo. Así lo considera Clarence Seedorf, que más allá de insistir en que «mientras haya posibilidades matemáticas, seguiremos luchando», señaló que lo que más le importa en antes del duelo de este viernes noche contra el Málaga es cómo salga el equipo al terreno de juego: «Lo más importante es cómo salgamos al campo. Cómo afrontemos el primer minuto», subrayó.

Equipo

«Han vuelto todos bien de Madrid y lo normal es dar continuidad al grupo». El técnico no se plantea más cambios que la entrada de Navarro por el sancionado Luisinho: «Salvo circunstancias, me ha gustado siempre mantener equipo. Ha habido momentos en que he tenido que cambiar, pero han regresado todos bien y lo normal es dar continuidad al equipo», señaló.

Fe

«Los pesimistas ya serán optimistas cuando empecemos a ganar». Evita el pesimismo porque él es así, pero también porque dice que la gente se lo transmite. «Todos los aficionados con los que me cruzo me transmiten que creen», dice. No obstante, entiende que haya quien piense lo contrario, aunque está convencido de que cambiarán de opinión. «Para los optimistas que quieran, estoy yo para convencerlos, y los otros ya serán optimistas cuando empecemos a ganar. Es normal y me parece bien», bromeó

Unión

«Al equipo no lo van a salvar once jugadores, sino toda la plantilla». Valora el trabajo realizado el domingo en el Wanda y la forma en la que se situaron sus hombres en el campo, pero cree que la responsabilidad de obrar el milagro de mantener la categoría no recaerá solo en esos once protagonistas, sino en todo el grupo. «Al equipo no lo van a salvar once jugadores, sino toda la plantilla», enfatizó.

Çolak

«El problema de Çolak es que a veces es Çolak y a veces no lo es». Tras recordar que con él había sido titular en tres partidos y entrado desde el banquillo en dos, Seedorf explicó por qué el turco no había tenido más continuidad ni con él ni con sus antecesores: «El problema de Çolak es que a veces es Çolak y a veces no lo es. Incluso durante los partidos tiene desconexiones. Yo ya lo veía antes de llegar aquí. Pero es un jugador que me encanta y tratamos de que cada vez sea más regular».

Muntari y Guilherme

«Tienen potencial físico para hacer de “box to box”». Primero explicó que ni Muntari ni Guilherme habían actuado en la banda en Madrid, solo como punto de partida y a la hora de tapar espacios. Posteriormente, admitió que el ghanés no estuvo al nivel que esperaba, pero destacó que «siempre da personalidad y carácter al equipo». Y acabó mostrando convicción en su apuesta por estos dos mediocentros: «Tienen potencial físico para hacer de box to box». De Krohn-Delhi explicó que «tuvo su oportunidad y no estuvo bien».