
El Sevilla puntuó en nueve de sus once últimas visitas ligueras a Riazor
16 abr 2018 . Actualizado a las 19:29 h.Este martes a partir de las 19:30 el Deportivo (18º, 26 puntos) recibe en el estadio municipal de Riazor al Sevilla (7º, 47 puntos) con el único objetivo de seguir apurando sus opciones de permanencia, que pasarían por enlazar un tercer triunfo consecutivo -algo que no consigue en la máxima categoría desde abril de 2013-.
A pesar de las rachas contrapuestas de ambos equipos, la presa no resultará nada fácil para los de Seedorf, que tendrán enfrente a un rival que acostumbra a sacar buenos resultados de A Coruña -sólo dos triunfos locales en los once últimos encuentros ligueros, y cinco seguidos sin que los tres puntos se queden en casa-.
Estadísticamente hablando, el conjunto blanquiazul podría redondear un doble registro si ambos equipos marcan, ya que serían un total de 800 partidos en Primera división marcando y recibiendo gol, y curiosamente, 400 como local -la mitad exacta-.
A nivel individual, el dato más llamativo podría recaer en Michael Krohn-Dehli, que en caso de jugar llegará a los 150 encuentros en Primera división, siendo el cuarto futbolista nacido en Dinamarca en alcanzar dicha cifra, tras John Lauridsen (272), Michael Laudrup (228) y Sebastián Herrera (176).
Se presenta un gran día para el cuadro de Riazor para afrontar este partido, dado que nunca perdió en sus seis citas en la élite en 17 de abril, habiendo cosechado tres victorias (1949 vs Gimnàstic, 1994 vs Tenerife y 2011 vs Racing) y tres empates (1993 vs Atlético, 2004 vs Valladolid y 2016 vs Sevilla); por parte sevillista, sus números en los 17 de abril se resumen en cuatro triunfos, un empate y tres derrotas.
313 futbolistas se han enfrentado con el conjunto deportivista al Sevilla en Primera división, siendo Fran González y Manuel Pablo quienes tuvieron más participaciones -17-, seguidos de Sergio González y Juan Carlos Valerón -16-; el herculino más joven en estas lides fue Juan Acuña, que jugó con 18 años y 304 días, menos de la mitad que Donato Gama, que hizo acto de presencia ante los sevillistas con 38 años y 294 días.
En el plano realizador, el récord blanquiazul pertenece también a Fran González, con siete tantos, dos más que Roy Makaay -cinco- y tres más que Manuel Guimerans y Diego Tristán, que anotaron tres; el goleador más precoz de los coruñeses en estos choques fue Carlos Botana, con 18 años y 310 días, mientras que el más veterano fue Hilario Marrero, que vio puerta a la edad de 36 años y 111 días.
Un total de diez jugadores han disputado los duelos Deportivo-Sevilla con ambas camisetas: Aldo Duscher, Nando Martínez, Héctor Berenguel, José Roberto 'Bebeto', Alfredo Santaelena, Fernando Navarro, Carlos Marchena, Santos Bedoya, Marcelino 'Campanal' y Manuel Díaz 'Liz'; de todos ellos únicamente Manuel Díaz 'Liz' marcó para los dos equipos -uno como deportivista y cinco como sevillista-.
Además de los citados, otros once futbolistas saben lo que es jugar en Primera división tanto con el conjunto gallego como con los andaluces: Alejandro Arribas, Antonio Arenas, Arsenio Iglesias, Carlos Marchena, Gaël Kakuta, Luis Alberto Romero, Luis Miguel Ramis, Manuel Idígoras, Marcos Vales, Michael Krohn-Dehli y Ricardo Serna.
Dirigirá la contienda el colegiado catalán David Medié Jiménez, con quien el Deportivo no conoce la derrota en Primera división, habiendo cosechado con él una victoria (1-0 ante el Alavés) y un empate (1-1 en Villarreal), ambos en la presente campaña. Tampoco perdió el Sevilla en Liga con Medié Jiménez, habiendo resultado vencedor en su partido ante el Leganés (2-1) del pasado mes de octubre.
No hay bajas por sanción en los locales, pero sí en los sevillistas, que no podrán contar con Wissam Ben Yedder. Clarence Seedorf, que recupera para este choque a Guilherme dos Santos, tiene apercibidos por acumulación de tarjetas a Luisinho Correia, Raúl Albentosa y Sidnei da Silva, que si ven una nueva cartulina se perderán la visita al Leganés del próximo viernes.