
El Fabril ha pasado en solo un año de mandar en Segunda B a cerrar la tabla, con múltiples cambios en el banquillo
04 nov 2018 . Actualizado a las 05:00 h.Con 4 puntos en 10 jornadas, el Fabril cierra la tabla de Segunda División B. Una situación muy alejada a la de hace un año, cuando el filial deportivista era líder con 25. El Fabril acababa de ganar en Navalcarnero el que fue el último partido de Cristóbal Parralo. Rubén Coméndez, Gustavo Munúa, Tito Ramallo y ahora Sergio Pellicer completan el elenco de entrenadores del filial blanquiazul en solo 12 meses. Hoy (a las 17 horas en la ciudad deportiva de Abegondo) recibirán al Rápido de Bouzas a seis puntos de la zona de permanencia ¿Qué ha pasado para este declive?
Banquillo
Cinco entrenadores en menos de doce meses. Cristóbal Parralo forjó el proyecto del filial que el pasado año tanto éxito le dio al club, hasta que fue ascendido al primer equipo [el 24 de octubre se cumplió un año de aquello]. Al catalán le sustituyó en primera instancia Rubén Coméndez y finalmente Gustavo Munúa, a quien no se le ofreció la renovación a pesar de lograr el subcampeonato por causas extradeportivas [está denunciado por el club por el famoso caso Levante-Zaragoza]. A mediados de junio, el Dépor repescó a Tito Ramallo para el filial y la pasada semana fue reemplazado por el levantino Sergio Pellicer.
Cambio de modelo
Contención en la experiencia. Paralelamente a la situación del filial, el Deportivo también realizó cambios en la dirección deportiva. Carmelo del Pozo abogó desde el principio por un cambio de filosofía, reduciendo las fichas de mayores de 23 años, lo que motivó la salida de jugadores como Queijeiro o Luis Fernández, además de los promocionados Caballo y Edu Expósito y el cedido Borja Galán. Así las cosas, solo se mantienen en el filial, sin poder alternar con el primer equipo, One, Raúl González, Uxío y el fichado Juanje.
Pretemporada
Un mes y medio perdido. Tito Ramallo comenzó a trabajar el 9 de julio con una plantilla que apenas se parece a la actual. De hecho, solo había en ese primer entrenamiento 11 jugadores del actual Fabril, y varios se fueron cayendo con el paso del verano [Uxío y Blas acabaron jugando a las órdenes de Natxo González ante la escasez de efectivos]. Así las cosas, Tito acabó empleando a 41 jugadores diferentes durante sus amistosos, entre los que no figuraban jugadores ahora titulares como Pedro López, Juanje, Jony Montiel, Sebastien... Fue un mes y medio perdido.
Decepciones
Jugadores por debajo de su nivel. El director de cantera de Albert Gil fue muy claro en la presentación de Pellicer. «Hay jugadores que están muy por debajo de su nivel del año pasado», explicó, aludiendo a que quizás alguno se decepcionó por no entrar en la rueda del primer equipo. «Es cierto que las expectativas de los chicos no eran las más adecuadas a principio de temporada, Tienen que entender que tienen que rendir cada día. Aquí nadie regala nada», agregó. Y es que el hecho de que muchos hicieran la pretemporada con el primer equipo y ahora hayan bajado al filial, puede que le esté pasando factura a la hora de reengancharse a la competición de Segunda B.
Mal inicio
Arranque desgraciado ante equipos grandes. Con la pretemporada perdida, tampoco ayudó el sorteo del calendario. Al Fabril se le escapó la victoria en el último minuto en el campo del Inter de Madrid y luego le tocó medirse contra equipos potentes como el Celta B, el Fuenlabrada y la Ponferradina. Pese a no jugar del todo mal, el equipo se plantó en la jornada 5 con 1 punto, y con pérdida de confianza.
Muchos cambios
Del 1-3-4-2-1 al 1-4-2-3-1. Tito Ramallo comenzó jugando con 3 centrales y 2 carrileros largos y cambió el sistema tras los primeros tropiezos. También ha introducido infinidad de cambios de jugadores. Fueron desapareciendo de los onces Álex Cobo, Mujaid, One, Raúl, Gandoy, Javi Cobo, May... Algunos vuelven ahora a la titularidad con la llegada de Pellicer, quien además parece recuperar a Pedro Correia.
Dinámica
De más a menos. Pero lo más preocupante de todo, es que el filial está dibujando una trayectoria descendente en su línea de juego y resultados. Ahora, con el calendario más favorable, está demostrando una gran debilidad en las áreas. El balón parado es la asignatura pendiente.