Salva Sevilla: «A día de hoy, no cambio a ninguno de nuestros jugadores por los del Dépor»
TORRE DE MARATHÓN

«No tenemos su presupuesto, pero aquí hay futbolistas jóvenes con muchísima calidad y proyección», advierte el jugador del Mallorca
11 ene 2019 . Actualizado a las 05:00 h.En Palma de Mallorca aguardan con ansias el partido de mañana (20.30 horas, Gol). Hace un año estaban en el infierno de Segunda B. Este fin de semana, si derrotan al Dépor, podrían situarse a apenas tres puntos de uno de los gallitos de la Liga. Y de ello es consciente Salvador Sevilla López (Berja, Almería; 1984), uno de los líderes del equipo. El 8 bermellón se hace valer -«nosotros también tenemos buena plantilla», dice- y advierte que le pondrán difíciles las cosas a los coruñeses.
-Les visita el Dépor.
-Sí, es un encuentro bonito, contra una de las dos o tres mejores plantillas y con jugadores de Primera División. Pero nosotros vamos a tratar de ponerles las cosas difíciles y hacer nuestro partido, porque nosotros en casa estamos muy bien. Así que intentaremos conseguir los tres puntos que, al final, es lo realmente importante.
-Habla de la fortaleza como local. Y el Dépor baja como visitante. ¿Son conscientes de ello?
-No estoy de acuerdo con que el Dépor baje su nivel fuera. Lo que pasa es que puntuar a domicilio, en Segunda, siempre cuesta más. Nos pasa a todos. Pero no debemos confiarnos por ello ni relajarnos porque, como comentaba, los del Dépor son jugadores de muchísima calidad y en cualquier momento pueden resolver al partido.
-El árbitro de este fin de semana es el mismo que expulsó en Córdoba a dos jugadores y al entrenador del Dépor. ¿Les preocupa que ese recordatorio desde A Coruña pueda influir en su actuación?
-Desconocía el tema... La verdad es que nunca me fijo en los árbitros que nos van a pitar... Y bueno, sí que es verdad que puede ser una manera de meterle presión por aquello de que tenga en cuenta malas actuaciones pasadas para que cambie su criterio. Pero confío en los profesionales y que no sea así. No queremos que nos regalen nada, pero tampoco que nos lo quiten.
-Hablaba de que el Dépor es uno de los grandes de la categoría. ¿Cómo le pueden meter mano?
-Siendo conscientes de la dificultad. Nosotros los hemos visto, los conocemos, sabemos del potencial de sus jugadores, pero también de sus puntos débiles. Todos los equipos tenemos zonas que explotar y durante la semana hemos estado trabajando cosas en ese sentido y, después de la derrota del último partido, tenemos ganas de que llegue este para ganar delante de nuestra afición.
-Si por algo se caracteriza Natxo González como entrenador es por emplear un rombo en el centro del campo. Como centrocampista que es, ¿cómo le afecta a la hora de enfrentarse a él?
-Sabemos cómo juegan y que meten mucha gente por dentro con ese rombo, y que tienen dos puntas muy rápidos. Tiene su dificultad adaptarse a contrarrestar esa forma de jugar, pero a día de hoy todos los equipos estamos más que estudiados. Vemos muchos vídeos. Así que haremos algún matiz para enfrentarnos al Dépor, pero no vamos a perder nuestra forma de trabajar, nuestra filosofía, que es la que llevamos aplicando todo el año.
-¿A qué jugador del Dépor ficharía?
-A día de hoy, no cambio a ninguno de nuestros jugadores por los del Dépor. Está claro que tienen futbolistas de alto nivel, pero nosotros también tenemos una gran plantilla. No tenemos su presupuesto, pero aquí hay futbolistas jóvenes, con muchísima calidad y proyección.
-¿Cómo ve la Segunda División? ¿Qué le está llamando la atención?
-Pues me está sorprendiendo mucho la calidad de los equipos. El nivel de Segunda ha subido bastante. Siempre ha sido una competición muy igualada, en donde cualquier equipo te puede complicar la vida y en donde no te puedes creer más que nadie, Y el ejemplo lo tenemos esta semana, el Reus. Nadie daba nada por ellos y le metieron un 0-3 al Málaga en su campo.
-Y el Mallorca está siendo una de las agradables sorpresas.
-Tenemos los pies en el suelo y siempre trabajamos para sacar los partidos adelante. Empezamos muy bien, nos hemos hecho fuertes en casa, y queremos seguir en esta dinámica porque todavía no hemos conseguido nada. Tenemos que seguir igual para que nuestra gente siga disfrutando.
-Y usted siendo uno de los referentes del equipo, a sus 34 años.
-No me considero uno de los referentes. Lo único que hago es trabajar por el bien del equipo e intento hacer las cosas que me pide el entrenador. Sí que es verdad que estoy contento con mi rendimiento, pero aquí eso no es lo importante. Lo que realmente hay que hacer es conseguir los objetivos del club y para eso necesitamos de todos.
«Quería irme fuera y casi me quedo sin nada»
Desde el 2003, cuando debutó con el Poli Ejido, Salva Sevilla solo ha estado una temporada fuera de las ligas profesionales, la pasada.
-Desde fuera sorprende que pasara de Primera a Segunda B en verano del 2017. Del Espanyol al Mallorca. ¿Por qué?
-La verdad es que tenía opciones de Segunda División y de hecho todavía guardo en el correo electrónico los contratos que me ofrecían. Pero tenía ganas de irme fuera, por probar la experiencia, así que fuimos descartando esas propuestas de Segunda esperando a que apareciera algo fuera y al final casi me quedo sin nada. A última hora apareció lo del Mallorca, que mostró mucho interés por mí, me dijeron que sería una pieza importante, que sería un año para subir, que tendríamos buen equipo... y al final me convencieron. Lo afronté como un reto personal y ahora, un año y medio después, estoy muy contento de haber tomado aquella decisión.
-Se han cumplido 15 años desde su debut en Segunda, con el Poli Ejido. ¿En qué ha cambiado usted?
-No demasiado. Sigo siendo la misma persona, humilde, trabajadora... No me considero ni más ni menos que nadie. Y futbolísticamente sigo tratando de hacer las cosas igual, procurando siempre buscar el bien colectivo. Sí que es verdad que cuando debutas te falta esa experiencia que ahora tienes, pero, por lo demás, sigo siendo el mismo.
-Y fue Quique Setién quien le dio la alternativa.
-Cuando cogió a aquel Poli Ejido ya tenía la misma filosofía de juego con la que ahora triunfa y yo ya consideraba que era lo que es ahora, uno de los mejores entrenadores de España. Mantengo la amistad con él y ha sido siempre el mismo, allí, en el Lugo, en el Las Palmas, en el Betis... Por donde ha pasado ha dejado su sello y ha conseguido grandes objetivos.