Los futuribles a la presidencia aguardan la bendición de Tino

TORRE DE MARATHÓN

MARCOS MÍGUEZ

Martínez Loira, Zas y Vidal confían en que, entre hoy y mañana, el todavía máximo mandatario del Deportivo, los reciba para poder trasladarle sus respectivos proyectos

06 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

The Good Wife es una serie norteamericana de éxito que consta de siete temporadas en las que mezcla conspiraciones políticas con tramas judiciales. Narra la carrera profesional del matrimonio Florrick. Ella, una abogada que alcanza el éxito en su carrera tras separarse de su marido. Él un ambicioso fiscal que en sus aspiraciones políticas llega a plantearse presidir el país. En uno de los capítulos, él calibra sus opciones de llegar a la Casa Blanca. Para ello entiende que debe de contar con el respaldo de la iglesia. Una fiesta a la que acude su gran rival y un cardenal. Por tradición, un abrazo del clérigo en esa celebración supone el compromiso de un sinfín de apoyos tanto a nivel de votos como económicos.

Y en esa tesitura se encuentran actualmente los candidatos o futuribles a la presidencia del Deportivo. Tras dos semanas en viaje familiar, Tino Fernández ha regresado a A Coruña y, a modo de representante eclesiástico de Illinois, tiene a los postulados pendientes de ese abrazo que les puede acercar al sillón de la plaza de Pontevedra.

El todavía presidente del Deportivo tiene previsto mantener esta semana diferentes reuniones en las que escuchar a aquellos que desean ocupar su puesto.

De momento, y a solo tres semanas de que se celebre la junta extraordinaria en la que el actual consejo tiene pensado presentar la dimisión, hay tres nombres en la cabeza de todo el deportivismo como posibles candidatos.

Uno ya lo ha confirmado públicamente. Jesús Martínez Loira presentó, sin muchos datos eso sí, alguna de sus ideas. Mientras, Paco Zas, tras haber descartado públicamente que fuera a presentarse, se está replanteando la situación y parece tener conformado un equipo que en las próximas semanas hará pública su presencia en la lucha por la presidencia. Y el tercer futurible, una semana más, sigue siendo Fernando Vidal. El que fuera consejero del área deportiva sigue sin desvelar sus intenciones. Lleva días manteniendo contactos con importantes figuras del deportivismo, accionistas y empresarios. Pero todavía no ha desvelado su intención, siquiera a los más allegados.

Está previsto que los tres se reúnan entre hoy y mañana con Tino para exponerle sus proyectos y pedirle el apoyo.

Sin embargo, el aún máximo responsable blanquiazul no tiene intención de posicionarse a favor de ningún candidato. Según algunas fuentes, su idea es acudir a la junta de accionistas y votar. En ese instante, lógicamente, sí apoyará a un candidato, pero no quiere que su decisión previa pueda ser utilizada por ninguno. Al menos, por el momento.

Eso sí, tener el aval, aunque sea inicialmente moral, de Tino Fernández abriría la puerta a aquel candidato que cuente con él, puesto que Estrella Galicia parece improbable que vaya a posicionarse hasta última hora salvo que vea una alternativa con un amplio respaldo. Tener el respaldo de los dos máximos accionistas (un 10 % del capital social) abriría la puerta de la plaza de Pontevedra.

Los candidatos deben pactar el sistema de votación y de composición del consejo

Según se vayan haciendo públicas las candidaturas a la presidencia del Deportivo se podrán ir conociendo detalles de cómo será ese proceso electoral. Y es que los aspirantes al puesto deberán pactar tanto el sistema de votación como el reparto de consejeros.

En la anterior ocasión que hubo comicios, en el 2014, se acordó que se votaran listas cerradas y que el ganador se llevara todos los consejeros. De no hacerlo así, cualquier candidato con un porcentaje de votos podría acogerse al sistema de representación porcentual para conseguir sentar a un miembro en el consejo de administración del club.

Según esto, cualquier persona que lograra tener una representación en torno al 17 % del capital social podría exigir, sin ir a votación, un puesto en el consejo.

¿Cuarta candidatura?

En cualquier caso este sería un tema a estudiar una vez que se conozca el número definitivo de candidatos que habrá. Porque mientras tres son los nombres que están en la mente de todos los deportivistas (Zas, Loira y Vidal), son fuertes los rumores que hablan de la posibilidad de una cuarta candidatura.

Según diversas fuentes, algunos importantes accionistas se están moviendo en los últimos días para confeccionar una candidatura. Ni está confirmada la creación de este equipo de trabajo ni que en caso de conseguir hacerlo se presenten, aunque en los últimos días ha circulado por la ciudad de A Coruña el rumor de que importantes accionistas puedan bendecir el proyecto de un grupo de empresarios de la ciudad dispuestos a dirigir el futuro más inmediato del Real Club Deportivo.