
La entidad que preside Javier Tebas y el club madrileño tienen ahora un período de alegaciones antes de que el Consello da Xunta ejecute
05 ago 2020 . Actualizado a las 13:05 h.La Liga y el Fuenlabrada ya saben la multa económica que les podría imponer la Xunta de Galicia con motivo del procedimiento anunciado la pasada semana por Alberto Núñez Feijoo. La consellería de Sanidade, a través de su jefatura provincial de A Coruña, dio traslado del expediente sancionador tanto a la entidad que preside Javier Tebas como al club madrileño, que ahora tienen un período de alegaciones. De momento, y a la espera de que se defiendan, el Gobierno gallego entiende que ambas instituciones han incurrido en una falta muy grave y propone sendas multas de 360.607,27 euros. En su momento, será el Consello da Xunta el encargado de imponer la sanción definitiva.
El motivo de la incoación de este expediente sancionador está en la negligencia cometida por el club que preside Jonathan Praena, cuando el pasado 20 de julio se desplazó hasta A Coruña después de que cuatro integrantes de la entidad hubieran dado positivo y aún no se conocía el resultado del PCR realizado al resto de expedicionarios.

Tras solicitar diversa documentación al CSD, a la federación y a la dirección general de salud pública de la Comunidad de Madrid, la jefatura territorial de Sanidade decidió iniciar un procedimiento sancionador ante la consideración de que los hechos podían ser constitutivos de una infracción muy grave.
Se acusa tanto a la Liga como al Fuenlabrada de incumplir las medidas de prevención sobre cuarentena de contactos estrechos de una enfermedad transmisible como el covid-19. Las cuantías previstas en el artículo 44.2 c de la Ley 8/2008 van desde los 15.025,31 a los 601.012,11 euros.

Según obra en el expediente abierto, que ya está en posesión tanto de la Liga como del club, ambas entidades eran conocedoras de la situación (4 positivos y PCR sin resultados realizados 24 horas antes) cuando salieron de Madrid rumbo a A Coruña.
Para Sanidade, esta actitud no supuso solo un riesgo real de contagio para los miembros del club, sino también para posibles aficionados periodistas, huéspedes del hotel y cualquier otra persona que pudiera tener contacto con los miembros de la expedición.
Un brote que generó una gran alarma social en la ciudad de A Coruña
La documentación remitida por la Xunta al Fuenlabrada y a la Liga no deja lugar a dudas. El brote de coronavirus que trajo el club a Galicia causó una gran alarma social en la ciudad de A Coruña, provocando grandes cancelaciones en hostelería y restauración, además de ralentizar las reservas para el mes de agosto. También pudo haber provocado perjuicios en el comercio, el turismo y los servicios.

Entiende el gobierno gallego que las dos entidades contra las que se incoó el expediente sancionador cuentan con información y medios suficientes, equipos médicos y protocolos específicos sanitarios para conocer que su deber era aportar las medidas necesarias para evitar la propagación del covid-19.
Por todo ello, más allá de lo que pueda suponer a nivel penal o deportivo la grave negligencia cometida por el club que preside Jonathan Praena, la Xunta considera que la multa ideal es de 360.607,27 euros, toda vez que aun cuando la gravedad de los hechos es máxima, afortunadamente, no hubo un mal mayor para la sociedad gallega, ya que no se conocen contactos más allá de los propios expedicionarios. Por eso, la petición de sanción es algo más de la mitad de la máxima posible.
Ni la Liga ni el Fuenlabrada se pronunciaron de momento sobre esta propuesta de sanción. Sí lo hizo la entidad que preside Javier Tebas sobre la apertura del expediente, amenazando al gobierno que preside Alberto Núñez Feijoo con tomar medidas legales en el caso de que no actuase de acuerdo a su deseo: «No vamos a consentir que se nos prejuzgue sin ni siquiera ser escuchados».
