De A Malata a Barreiro, la mutación que enderezó la medular del Dépor

TORRE DE MARATHÓN

Uche, Bergantiños y Villares, durante un entrenamiento en Abegondo
Uche, Bergantiños y Villares, durante un entrenamiento en Abegondo CESAR QUIAN

El retorno de Bergantiños, el traslado de Uche Agbo y el impacto de Villares han cambiado la cara del conjunto blanquiazul en un momento clave del curso

25 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

El impacto queda registrado en datos y reflejado en un jugador. El único que participó en todo el proceso de adaptación. Uche Agbo fue titular en O Vao, A Malata y Barreiro, representando la evolución de la medular blanquiazul. Especialmente perceptible en las dos últimas citas referidas, porque sin alterar el dibujo, el Deportivo sí modificó completamente su prestación.

Frente al Coruxo, el doble pivote Uche-Borges, con aproximación ocasional de Raí, quedó descompuesto al descanso, ya dos goles abajo en el marcador. Ante el Racing, Rubén de la Barrera agrupó más futbolistas en zona de creación, recurriendo a un trivote con Villares que había resultado eficaz solo una jornada antes para vencer al Guijuelo, pero alterando el reparto de tareas y radio de acción de sus integrantes. El conjunto ferrolano anuló la propuesta, impidiendo al Dépor asociarse ni obtener profundidad. La posesión visitante no alcanzó el 40 %, ninguna combinación superó los 45 segundos y las que duraron más de 20 fueron la mitad que las trenzadas por el rival. Los coruñeses no pasaron ni tres minutos con el balón controlado en campo ajeno.

«El objetivo se complicó muchísimo, por no decir que esta fue la última bala», lamentó el míster, a quien le ha surgido una nueva oportunidad por cuenta propia y ajena. A los tropiezos del resto se ha sumado un cambio en resultados y sensaciones muy vinculado al movimiento del cuero desde que arranca la acción.

álex bergantiños

Reaparecido entre centrales

La principal alteración en cuanto a nombres tiene poco de novedad. De la Barrera recuperó a un clásico como Bergantiños y lo emplazó donde ya lo había hecho Fernando Vázquez, quien insistió varias veces en la visión de juego del capitán. Su irrupción entre centrales reduce la responsabilidad de Mujaid (más dotado para la conducción) y Granero (a quien llegaron a flotar en Coruxo para forzar su desplazamiento en largo) en el inicio de jugada. El de la Sagrada es capaz de superar líneas mediante el pase, busca siempre primero la profundidad y se atreve a amenazar con envíos en largo.

uche agbo

Mejor cuanto más lejos

El retorno del 4 ha aliviado el peso de Uche, ahora emplazado más lejos del área propia y sin tanta responsabilidad como generador. Los fallos restan menos (en O Vao, el partido empezó a torcerse con dos pérdidas suyas en transición) y su imponente físico es más útil. A la derecha del trivote no penaliza tanto el pase corto ni el horizontal. Allí mezcla bien con Bóveda, su socio más frecuente en la victoria de Barreiro. Y además, las disputas tampoco son tan constantes (en Ferrol solo venció en el 40 % y perdió todas por alto, mientras Elsinho triunfaba en el 77 %, con 10 de 13 duelos aéreos ganados). La alternativa al nigeriano pasa por Celso Borges, una vez que el tico supere su lesión muscular.

diego Villares

En Tercera y en Segunda B

Los mejores minutos del internacional costarricense con De la Barrera fueron a la izquierda de un trivote, ante el Guijuelo. Pero ahí se ha hecho fuerte Villares. «El jugador bueno, lo es en Tercera, en Segunda B y en Primera. Lógicamente tiene que haber un contexto para desarrollar su juego y él ha entrado en un contexto que le ha ido bien. Es un chico muy inteligente, que entiende bien el fútbol», resumía ayer Valerón al evaluar al tercer elemento en la rehabilitación de la medular blanquiazul.