Bergantiños: «Algún día escribiré un libro con todo lo vivido aquí y cómo se han hecho ciertas cosas»

La Voz

TORRE DE MARATHÓN

Álex Bergantiños, junto a Borja Jiménez durante un partido de pretemporada
Álex Bergantiños, junto a Borja Jiménez durante un partido de pretemporada CESAR QUIAN

El capitán del Deportivo elogia la confección del equipo y sostiene que «el formato de plantilla es interesante»

24 ago 2021 . Actualizado a las 13:38 h.

«Algún día escribiré un libro de todo lo que he vivido aquí y cómo se han hecho ciertas cosas, pero ahora no es el momento». Álex Bergantiños promete un futuro súper ventas en torno a lo sucedido en el Dépor en los últimos años, aunque de momento se centra en la todavía turbulenta actualidad de la entidad blanquiazul, inmersa en un ERE: «Como hombre de club, no son momentos agradables. Me ha tocado vivir de todo aquí, pero son cosas que tenemos que ir llevando. A nivel personal intento ser lo más justo posible para que cuando salga pueda tener la conciencia tranquila respecto a lo que he hecho y a haber intentado ayudar a todo el mundo».

Acerca del expediente de regulación de empleo, el centrocampista coruñés señaló que «es una maniobra que las empresas solo utilizan cuando se da una situación límite. Venimos de años en los que no se han medido bien las cosas, en los que no se ha sabido ver el potencial que había o no había. Todos, en el club y en la ciudad, no hemos estado a la altura de medir las cosas con perspectiva. Lo que más me duele es ver opiniones que van quedando sobre personas; tanto para bien como para mal. Hay gente de la que públicamente se tiene mejor concepto que la realidad de cómo se ha portado con el club, y al revés. Hay que intentar respetar y con el tiempo se valorará».

«Creo que tanto el club como todos no hemos medido bien el contexto. El golpe llegó en el peor momento posible. Nos hemos hecho mucho daño internamente y eso seguramente también se haya reflejado en el exterior. Se han cometido errores en todas las partes del club; los jugadores, los primeros. Toca aprender y asumir las consecuencias, que se están dando en todas las parcelas del club y de la ciudad. Hay que revisar muchas cosas que no se han hecho bien y construir», insistió el capitán del Deportivo.

«Hemos vivido plantillas de cuarenta jugadores, años de Champions en los que seguramente también se estaba por encima de nuestras posibilidades. No soy quien tiene que manejar los números ni saber cuánto se puede endeudar un club. Puedo tener opiniones, pero se me escapa la proporción de responsabilidad», apuntó ante los medios.

Se refirió además Bergantiños al grupo de futbolistas que perseguirá de nuevo el reto del ascenso: «Es de un perfil diferente, quizá no tan llamativa como la de los últimos años, pero es que la realidad también es totalmente diferente. Estamos en el tercer nivel del fútbol español. Creo que han venido jugadores con potencial para crecer y experiencia en esta categoría. El formato de plantilla es interesante».

En cuanto al papel de los canteranos, resaltó que «es el eterno tópico acerca de cuándo están preparados y cuándo no. Creo que tienen un gran nivel y están demostrando que pueden aportar desde ya. Luego, cada uno seguirá su ritmo. Lo que está claro es que tienen nivel de sobra para estar con nosotros, ya son uno más en los entrenamientos. Luego dependerá de ellos que su progresión sea más o menos rápida. Lo que está claro es que hay una hornada muy prometedora»