
El atacante ha marcado en los dos encuentros con Óscar Cano en Riazor y se enfrenta a una Cultural a la que ya hizo tres goles el curso pasado con el Dépor
20 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Alberto Quiles hizo el pronóstico —«cuando meta el primero, llegarán muchos más»— y diez días más tarde lo puso a prueba. El delantero venía de la mayor racha sin ver puerta desde que llegó al Deportivo y defendió su capacidad para cambiarla por otra opuesta, enlazando dianas. De momento, el augurio se cumple solo en jornadas alternas, coincidiendo además con los partidos de casa.
Al atacante andaluz se le acabaron los tantos con Borja Jiménez, a quien brindó 22 el curso pasado, pero abrió cuenta nueva para Óscar Cano. El debut del técnico fue también el estreno goleador de Quiles esta campaña. Batió al meta del Linares para amarrar tres puntos, con indispensable colaboración de Rubén Díez, y dos jornadas después llevó el balón a la red del Sanse para sellar otra victoria; en esta ocasión, sin el auxilio anotador de ningún compañero. Hasta la fecha, el Dépor gana cada vez que su 9 acierta; y si se atiende a los precedentes, todo apunta a que volverá a hacerlo frente a la Cultu.
En la 2021-2022, los leoneses sufrieron en tres ocasiones el estado de gracia del zurdo onubense. Una en su estadio, dos a domicilio. Solo el Valladolid Promesas recibió tanto castigo en un curso en el que Quiles calcó en Riazor las extraordinarias cifras anotadoras que exhibió como visitante. En este, guarda el gol para las citas en A Coruña. Ahora toca una contra el cuarto equipo que más encaja del grupo, batido en cada choque disputado fuera del Reino de León, salvo el primero, en Algeciras. Si a este registro se le añade el que señala al San Fernando como único conjunto que no encajó en el feudo blanquiazul, la suma refuerza el vaticinio del ya consolidado extremo derecho. Miembro de un frente de ataque inalterable para el actual técnico.
Mario Soriano sigue instalado en la esquina izquierda y Max Svensson tiene ganado el centro. Aunque el ariete inició renqueante la semana de trabajo, ha completado sin problemas los últimos entrenamientos y figura en una convocatoria de circunstancias por la cantidad de bajas.
Hay tres ausencias por lesión en la lista de Cano. Tanto Pablo Martínez como Diego Villares han sido titulares frecuentes para el míster. Borja Granero sigue castigado por las molestias, agrandando el descosido en la parte izquierda del eje de la zaga. Allí regresará Jaime Sánchez, tras haber rendido bien en ese lado derecho que solo consigue ocupar cuando falta Adrián Lapeña. Para un posible relevo queda Dani Barcia. El fabrilista consiguió estrenarse en Copa con el primer equipo y esperará en el banquillo su ocasión en Liga.
También estaría la opción de Álex Bergantiños, pero es mucho más probable que el capitán se haga sitio en la medular, donde Isi Gómez y Roberto Olabe pelearán también por alguna de las dos plazas de acompañantes de Rubén Díez. El maño es indiscutible, como hasta ahora sucede con los dueños de los carriles. Raúl Carnero ha superado los problemas que le hicieron perderse la sesión del jueves y Antoñito no ofrece dudas al entrenador, a quien de momento no convence Trilli. En ese once de escasas variantes, las pruebas de última hora permitirán saber si Ian Mackay aguanta o si es Edu Sousa quien retorna a la portería. Cumplió de largo en Majadahonda, de donde el Deportivo se fue sin encajar. Solo lo ha logrado tres veces esta temporada. La última, frente al Sanse, cuando Quiles hizo su segundo gol y empezó una racha.