
El próximo rival del Deportivo dispone de jugadores de categoría superior y mucha versatilidad
13 ene 2023 . Actualizado a las 19:38 h.El Dépor visita este sábado al Alcorcón y, sin desmerecer a los otros rivales que tiene el equipo coruñés en su pelea por el ascenso, son los madrileños, en mi opinión, el equipo al que veo como el oponente principal. Siendo diferentes en muchos aspectos, globalmente posee, al igual que el Dépor, una plantilla amplia con jugadores de categoría superior y mucha versatilidad para poder modificar esquemas y futbolistas sin que su rendimiento baje. Ambos clubes tienen un objetivo claro y transparente, que es ascender directamente, sin poner paños calientes.
Para ello, su entrenador, Fran Fernández, que conoce muy bien la casa, ha sabido, después de bajar de categoría, construir una plantilla muy potente y, al mismo tiempo, dotarlo de solidez y regularidad. Añadido a todo esto, mencionar que viene de una clarísima progresión, más allá de la derrota ante el Unionistas, que le ha hecho llegar a la misma altura que un gran Córdoba, que estaba siendo el mejor, sin duda.
Idea de juego
Posesión y ataques rápidos
Como requiere la categoría, el Alcorcón sabe adaptarse a las circunstancias de los partidos, y es capaz de ser dominador con balón, manejar la posesión y, como le pasó en Mérida, tras quedarse con un jugador menos, terminar el partido con defensa de cinco, o ganarle al Córdoba con las mismas armas de los andaluces: transiciones vertiginosas y de calidad.
Pero la idea principal de Fran Fernández es a través de la posesión, sobre todo en su campo. Ahí trata de salir siempre en corto. Busca superioridad por dentro con mucha movilidad de jugadores para batir líneas para, luego, en campo contrario, ser más vertical y hacer ataques más rápidos.
Rotaciones
Pocos cambios en la línea defensiva
Su sistema es muy flexible. Depende de los jugadores elegidos, pero se maneja desde el 1-4-4-2 con puntas claros. Si juega Javi Lara se convierte en un mediapunta, con mucha ayuda a los mediocentros, y haciendo que los exteriores reciban por dentro.
Al igual que Germán Crespo en Córdoba, Fran rota a muchos jugadores, sobre todo en la punta y los mediocentros. Esto hace que sea un equipo muy competitivo.
Donde no rota nunca prácticamente es en su línea defensiva. Ahí, los veteranos Morillas y Babin llevan el peso, pero muy bien acompañados por dos jugadores jóvenes y competitivos como el ex del Celta B Javi Castro e Iago López, aunque este último no jugará por su expulsión en Mérida.
Jugadores destacados
Mosquera, Moyano, Bustos, Javi Lara, Chiki, Dalmau,...
En cuanto a sus jugadores más destacados, se podría hacer una lista muy larga. La columna vertebral de este equipo comienza con Pedro Mosquera, siempre equilibrando y jugando fácil. Moyano sería el que jugador que se descuelga y llega en segunda línea de forma muy peligrosa. En las bandas hay dos jugadores muy verticales. Víctor García —conocido de sobra, al igual que Mosquera, por los aficionados coruñeses— destaca por la velocidad y profundidad. Este en las transiciones juega un papel fundamental, al igual que Álvaro Bustos, un magnífico jugador: potente, con una zurda tremenda y que, desde la banda izquierda, ya cuenta con siete goles. En punta es donde se mueven más las rotaciones. Aunque Javi Lara es fundamental en la conexión con los mediocentros en la elaboración y, al mismo tiempo, asiste a jugadores ofensivos, con él pueden ser de la partida Chiki o Dalmau. Entre los dos llevan 9 goles.
Como apunte final, y para refrendar con datos el potencial del club, es, con el Dépor, el equipo que menos ha encajado. Y está segundo con el Castilla, y solo superado por el Córdoba en goles marcados.