El Deportivo, a Linarejos sin medio arsenal

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

El conjunto blanquiazul no podrá contar con Lucas ni Quiles para desbaratar la progresión defensiva de uno de los equipos más goleados de la categoría

09 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Linares no se ha arrimado a la promoción a costa de marcar más. Ha sido encajando menos como ha logrado sumarse al pelotón que persigue la quinta plaza del grupo 1. El conjunto que dirige Alberto González, peculiar entrenador a distancia por motivos de conciliación, es el sexto equipo que más tantos recibe. Hace solo siete jornadas, tenía el peor balance de Primera RFEF.

En ese tramo que arranca el 25 de marzo, Samu Casado se consolidó como titular en lugar de Ju?kevicius, y solo ha acudido cuatro veces a recoger la pelota de la red. Las dos últimas, durante la derrota en Mérida que cortó la fenomenal racha de seis triunfos y un empate (en Santo Domingo, frente al líder) que ha convertido Linarejos en un estadio incómodo para el rival.

El próximo en acudir será el Deportivo, gravemente mermado de opciones para ocupar zona de remate. El conjunto blanquiazul regresó de la anterior expedición a Andalucía con la cara de su máximo anotador echa un poema, a cuenta de la salvaje patada que impunemente le propinó el cordobesista Ekaitz. La doble fractura en el pómulo impedirá a Óscar Cano volver a contar con Alberto Quiles antes del play off.

Lucas, operado con éxito

Una jornada más tarde, era Lucas Pérez el que caía; en esta ocasión, en Riazor. El cabezazo de Castro en la última acción del duelo con el Alcorcón le rompía el arco cigomático malar. Álvaro García-Rozado, cirujano que ayer operó con éxito al de Monelos, descartaba en una conversación con La Voz que el punta pueda estar restablecido a tiempo para la cita del domingo (12 horas, InSportsTV), lo que privará al Dépor de sus mejores argumentos para el gol.

La mitad (23) de las 46 dianas que acumulan los coruñeses son obra de la pareja ahora de baja, cuya sintonía ha pasado de la palabra —son constantes los elogios mutuos en cada aparición ante los medios— a la obra; en acciones como la del 1-0 al Ceuta, última victoria del Dépor y última ocasión en que ambos compartieron once. Fue, por supuesto, en casa, porque a domicilio no hay triunfo desde el 19 de febrero en Talavera. La producción del dúo también se reduce lejos de su estadio: solo han visto puerta siete veces y el balance incluye el triplete de Quiles en la visita a Fuenlabrada. Desde que Lucas regresó, solo se han disputado tres encuentros en los que el 7 o el 9 no han figurado entre la lista de dorsales de la alineación inicial. En ninguno hubo victoria blanquiazul —empates con el Castilla, Córdoba y Alcorcón—.

Con Kuki Zalazar aparentemente consolidado en el puesto de extremo derecho, las bajas darían opción a que Max Svensson o Arturo se cuelen entre los titulares. Es improbable que Cano los mezcle, aunque haya optado por formar con dos delanteros en los partidos más recientes fuera de Riazor. Entre ese trío de alternativas para el frente de ataque suman dos dianas con el Deportivo. Ambas, a cargo del jugador cedido por el Espanyol. El reto de marcar en Linarejos se ha disparado en magnitud.

 Asegurar la promoción y esperar el milagro

Un empate en la cita de este domingo aseguraría matemáticamente al Deportivo su presencia en la promoción de ascenso a Segunda División. El Linares marcha sexto, a ocho puntos del conjunto coruñés, y solo quedarán seis en disputa tras esta jornada. Por detrás, el Unionistas ya queda a once.

La clasificación aún permite a los de Óscar Cano seguir soñando con el ascenso directo, después de que el pasado fin de semana ninguno de los conjuntos de la zona alta lograse una victoria. El líder, a cuatro puntos y con el duelo particular con el Dépor inclinado a su favor, recibe a un Mérida que persigue la séptima plaza que dará acceso a la próxima edición de la Copa del Rey.

El Racing de Ferrol también actuarán en casa, a donde acudirá un Badajoz que ahora mismo ocupa el último puesto de los que garantizan la permanencia. Una salvación que aún no ha asegurado la Cultural, próximo adversario (en León) del Castilla. Por detrás, el Celta B acude al campo de una escuadra en zona templada como el Algeciras.

Suceda lo que suceda de aquí al final de la fase regular, el conjunto blanquiazul ya sabe que no podrá alcanzar los 74 puntos con los que cerró la campaña 2021-2022.