Siete retos urgentes para Rubén de la Barrera

Iván Antelo REDACCIÓN

TORRE DE MARATHÓN

ANGEL MANSO

El técnico coruñés coge las riendas de un plantel abocado al «play off», con solo seis semanas de margen para ascender a un equipo con muchas lagunas

20 may 2023 . Actualizado a las 17:57 h.

Rubén de la Barrera asume el banquillo del Deportivo con una larga lista de tareas por hacer, y sin, prácticamente, tiempo para llevarlas a cabo. Mes y medio, en el mejor de los casos. Pero estas son las siete más urgentes que debe acometer, sin apenas margen para el error:

1. ganar fuera

Solo un triunfo en el 2023

El Deportivo solo ha ganado un partido como visitante desde que en diciembre superó al Ceuta (1-2). Y fue ante el colista Talavera (0-1), con un solitario tanto de Lebedenko, el pasado 19 de febrero. En los cinco últimos meses, los coruñeses solo sumaron 8 puntos de 30 posibles, en sus encuentros fuera de casa. De hecho, solo diez equipos en todo el grupo 1 de Primera Federación tienen peores números como foráneo, en lo que va de competición (22 puntos de 54).

2. ganar a rivales duros

El triunfo ante el Racing, un oasis en el desierto

De los seis partidos que el Deportivo jugó ante los tres primeros clasificados de la Liga, solo ganó uno. Fue en diciembre, en Riazor, ante un Racing de Ferrol desconocido, que posiblemente jugó aquel día su peor partido del curso (2-0). El resto, el cuadro coruñés no los ganó. Perdió en Alcorcón (3-1) y Valdebebas (1-0) y empató los otros tres. Si, como parece, los blanquiazules juegan el play off, Rubén de la Barrera deberá revertir esta situación, si quiere ascender al equipo coruñés.

3. recuperar a rubén díez

Un bajón inexplicable

En los primeros meses de la liga, Riazor se enamoró de un fino jugador maño, que brillaba por su forma de tocar el balón y superar líneas con pases milimétricos. «Rubén es tan bueno que se espera mucho de él. Para nosotros, ha sido básico en muchos momentos. Son chicos, son personas y es normal que tengan altibajos», reconocía Óscar Cano hace unas semanas. De hecho, se quedó en el banquillo en tres de los últimos siete partidos. Recuperarlo para la causa puede ser vital para el Dépor.

4. Revitalizar suplentes

Devolver la esperanza a Lapeña, Álex, Saverio y Arturo

Salvo por algún matiz en la línea medular, Óscar Cano tenía un equipo base muy definido, tan solo roto por las desgraciadas lesiones de Quiles y Lucas. Con Rubén de la Barrera, se espera que los habituales suplentes vuelvan a engancharse al proyecto, toda vez que se verán más opciones de jugar de las que se veían antes. Algo habitual cada vez que se produce un cambio de entrenador.

5. la cantera

Creer en Abegondo

En su primera etapa, en un momento de extrema necesidad, ya que el equipo se estaba jugando caer a Segunda Federación, Rubén de la Barrera subió al primer equipo a los fabrilistas Rayco y a Villares, dándoles dorsal del primer equipo y poniéndolos a jugar; dio minutos a un casi inédito Adri Castro, a Gandoy y a Valín; e hizo debutar a Iván Guerrero. También llamó para completar convocatorias a Hugo Padín, Jairo, Yeremay, Sanmartín, Boedo, Dani Barcia, Guille Bueno y Juan Rodríguez. Seguramente, el momento actual es todavía peor que aquel, por el poco tiempo que queda para acabar la Liga, pero a jugadores como Trilli y Yeremay, además de para el resto de fabrilistas, se les abre un cielo de oportunidades.

6. ecosistema para lucas

Conseguir que el resto del equipo encaje con él

Lucas Pérez apostó por dejar Primera División para ascender a su Dépor. Es un jugador diferencial. Con Arribas, el mejor de la Liga. Y Rubén de la Barrera debe encontrarle su mejor sitio, bien como referencia, bien como acompañante de un nueve más puro, para sacarle el máximo rendimiento.

7. ascender

Lo más difícil, pero lo más necesario

Rubén de la Barrera ya subió a Segunda División con la Cultural y Deportiva Leonesa, en el año 2017, y el Albacete, la pasada temporada. Esta vez, si lo consigue, será una heroicidad. A solo dos jornadas del final, con apenas un 0,31% de probabilidades de hacerlo de forma directa, la lotería del play off se presenta como la vía más sensata. Un esprint, a marchas forzadas.