El plan del nuevo Dépor: Domingo Catoira con plenos poderes en todo el fútbol y Fernando Soriano de director deportivo

Iván Antelo A CORUÑA

TORRE DE MARATHÓN

Domingo Catoira, exdirector deportivo del Espanyol
Domingo Catoira, exdirector deportivo del Espanyol Alejandro Garcia | EFE

El club trabaja para cerrar lo antes posible los fichajes de los recientes ejecutivos del Espanyol y del Ibiza, que pasarían a trabajar con De la Barrera, si se confirma su continuidad, Fran y Albert Gil

14 jun 2023 . Actualizado a las 20:34 h.

El nuevo Deportivo va cogiendo forma. Al menos en la cabeza de los responsables del club, que aceleran para cerrar cuanto antes la incorporación de tres hombres fuertes en la parcela deportiva: un director de fútbol (el elegido es Domingo Catoira), un director deportivo (con las negociaciones avanzadas con Fernando Soriano) y un secretario técnico (llegará de la mano de los dos ejecutivos mencionados). Los tres se unirán a Fran, como director de cantera (pendiente de firmar su nuevo contrato, pero el acuerdo es total); a Albert Gil, como director de organización; y a Rubén de la Barrera, porque la idea del club es seguir contando con él en el banquillo.

Aunque el perfil de Cata, mano derecha de Braulio Vázquez en el Osasuna, gustó mucho en la plaza de Pontevedra como candidato a ocupar una de los dos puestos más altos en las áreas de dirección, ahora mismo la idea del club pasa por Catoira y Soriano.

DIRECTOR DE FÚTBOL

Negociación abierta con Domingo Catoira, que viene de Primera División

El nuevo modelo del club blanquiazul establece una estructura piramidal en la que el director de fútbol tan solo tendría por encima a David Villasuso, primer ejecutivo del club. El Deportivo tiene perfilada la apuesta por Domingo Catoira, que acaba de rescindir su contrato con el Espanyol. El principal escollo para su nuevo contrato sería el económico, pues termina un ciclo en Primera División y se uniría a un equipo de Primera Federación. A favor de conseguir solventar esta dificultad juega el hecho de ser el anhelado por el club y también su sentimiento blanquiazul (es coruñés y jugó en las categorías inferiores del Dépor). Además, el contrato podría contemplar un escalaje por objetivos, con incentivos y diferentes salarios en función de que el primer equipo coruñés fuese ascendiendo. 

Domingo Catoira Mosquera nació en Francia en 1972. De padres gallegos, regresó a A Coruña siendo niño y comenzó a jugar al fútbol en el modesto San Cristóbal. Sus condiciones de defensa central goleador lo llevaron a fichar por el Deportivo juvenil (lo entrenó Beci) a finales de los ochenta e incluso participó varias temporadas en el Fabril (con Paco Melo). Abandonó el filial con 21 años y se fue al Betanzos de Xulio Díaz, para luego jugar en el Lugo, Novelda y Benidorm.

Tras su retirada, trabajó con Braulio Vázquez en el Valencia (2010-2014) y en el Valladolid (2014-2017). En el club pucelano coincidió con Rubén de la Barrera, cuando el técnico coruñés entrenaba al filial (temporada 2014-2015). En el 2017 dejó de pertenecer al grupo de Braulio y de Cata para regresar al Valencia, de donde se fue en el 2020 para enrolarse en el Espanyol. Primero como secretario técnico y desde el pasado verano como director deportivo. Puesto del que acaba de ser destituido tras el descenso a Segunda.

DIRECTOR DEPORTIVO

Fernando Soriano, el hombre que forjó al Ibiza, es el elegido

Por debajo de Domingo Catoira, que sería el que marcaría las líneas maestras del proyecto deportivo, estaría un encargado más del día a día del mercado de fichajes y la confección de la plantilla. El Deportivo trabaja para cerrar el acuerdo cuanto antes con Fernando Soriano. El probable nuevo director deportivo asumió las riendas del Ibiza en el año 2018, cuando estaba en Segunda División B, y lo llevó hasta el fútbol profesional. «Su trabajo y profesionalidad han contribuido al crecimiento de nuestro club, siendo uno de los artífices de los logros deportivos de las últimas temporadas», explicó el club balear, al anunciar su salida hace 14 meses (en abril del 2022). En el cuadro ibicenco coincidió con Massimo Benassi, actual director de desarrollo de negocio del Dépor. El nombre de Soriano es de consenso entre los responsables del club blanquiazul.

EL RESTO DE ÁREAS DEPORTIVAS

Falta un secretario técnico para trabajar con Rubén de la Barrera, Fran y Albert Gil

Una vez se firmen los contratos del director de fútbol y del director deportivo, faltará seleccionar a un secretario técnico, que será el encargado de establecer los primeros filtros en la selección de posibles fichajes dentro de la pirámide deportiva de la entidad. El elegido será un hombre de confianza del director de fútbol y del director deportivo, así que no habrá un nombre encima de la mesa hasta que no se cierren los vínculos de Catoira y Soriano.

Los tres deberán trabajar en consonancia con el entrenador. La idea del club es seguir contando con Rubén de la Barrera, pero el técnico coruñés tiene la opción de romper su vínculo en caso de que no le convenza el nuevo modelo que se le va a presentar.

Además, Fran seguirá como el director del fútbol base. Hay acuerdo con él, solo falta la firma, y se espera que sus opiniones sean más tenidas en cuenta de cara a la proyección de los jóvenes valores hacia el primer equipo (algo que no venía sucediendo en la anterior estructura). También seguirá contando con mando en plaza Albert Gil, director de organización y hombre de confianza de David Villasuso.