La despedida de Rubén de la Barrera: «Deseo que al Deportivo le pase lo mejor»

La Voz

TORRE DE MARATHÓN

César Quian

El entrenador coruñés se despide de su segunda temporada en el club, después de que el club prescindiese de él

15 jun 2023 . Actualizado a las 16:57 h.

«Soy coruñés y deportivista. Lo único que puedo en estos momentos es desearle lo mejor al club en el futuro y que el que venga tenga suerte», señaló este jueves el entrenador coruñés Rubén de la Barrera después de terminar su segunda etapa en el Deportivo. El técnico había firmado hace un mes un contrato hasta final de liga, con la posibilidad de continuar otra campaña más, un vínculo que ambas partes podían romper. El club lo hizo el miércoles por la noche. 

De este modo, pone fin a su segunda y corta etapa como entrenador. Asegura que sin rencor, pero con el matiz de que no le gustó que le entregaran la carta de despido por sorpresa. Ahora, ya como hincha del club, aguarda que se vayan conociendo las intenciones de la entidad de cara el futuro.

Cenando, sin esperarse lo que iba a pasar, Rubén de la Barrera se encontró el miércoles por la noche con la noticia de la rescisión de su contrato cib el Deportivo. Mientras aguardaba que hubiera una nueva dirección deportiva con la que reunirse y abordar su continuidad, se topó con un abrupto adiós. La no consumación del ascenso a Segunda División, que era el objetivo marcado por el club a principio de temporada y también cuando lo contrataron a falta de dos jornadas para concluir la fase regular, fue el motivo argumentado por la centenaria entidad para adelantar su adiós. Así, Rubén de la Barrera deja el banquillo, pero no la militancia blanquiazul.

El consejo de administración del Deportivo renuncia y el club destituye a Rubén de la Barrera

Convocada una junta de accionistas para el próximo 17 de julio en la que se nombrará un nuevo consejo

La Voz

El Deportivo anunció a última hora de ayer la renuncia en bloque de todo su consejo de administración. Antonio Couceiro, Carlos Cantó, Miguel Juane, Emma Lustres y David Villasuso dimitieron de sus cargos en una crisis que aboca al club centenario a una completa refundación, después de que el pasado domingo se confirmase que jugará por cuarta temporada consecutiva en la tercera categoría del fútbol español. Según el comunicado emitido, la salida de todo el equipo directivo «fue tomada para favorecer el proceso de reestructuración de cara a la nueva temporada».

La crisis deportiva ha llevado al Deportivo a una decisión sin precedentes en su historia. La situación se abordará en una próxima junta general de accionistas, que ha sido convocada para el próximo día 17 de julio. Hasta ese momento, al frente de la entidad figurará David Villasuso como apoderado general, que tomará las decisiones junto al accionista mayoritario, Abanca, que cuenta con más del 76 % de los títulos.

Los hasta este momento consejeros habían sido nombrados el 8 de febrero del 2021, cuando habían relevado al equipo encabezado por Fernando Vidal. Fue un consejo de administración conformado por profesionales mayoritariamente procedentes de ámbitos muy distintos al deporte. En aquel momento, Antonio Couceiro se había convertido en el 46.º presidente de la sociedad, acompañado por Emma Lustres, David Villasuso, Carlos Cantó y Eduardo Blanco. Este último acabó dejando el cargo en la última asamblea de accionistas, celebrada el pasado 22 de diciembre, cuando a este elenco se había incorporado Miguel Juane, que ya entonces actuaba como secretario del consejo.

A apenas diez días de que finalice la temporada 2022-2023 todo ha estallado por los aires, y la excepcional situación que afronta el Deportivo abre un período de incertidumbre en un momento muy delicado, pues en las próximas semanas está llamado a acometer decisiones que se revelan de vital importancia, pues repercutirán en su futuro inmediato.

Antes de que se celebre la junta de accionistas anunciada para el próximo 17 de julio, la más urgente de las nuevas medidas a tomar señala a la configuración completa de una renovada estructura de dirección deportiva, descabezada después de la salida de la anterior secretaría técnica. En el comunicado publicado anoche por el club se indica que «en los próximos días se tomará la decisión definitiva». Carlos Rosende y Juan Giménez abandonaron sus cargos una vez confirmado el fracaso del no ascenso a Segunda División, tras la derrota frente al Castellón en las semifinales de la fase de ascenso.

En cualquier caso, el anuncio de la no continuidad de Rubén de la Barrera también deja sin entrenador al primer equipo para comenzar la planificación de la nueva plantilla y sus primeros fichajes, de cara a una próxima campaña en la que el Deportivo una vez más volverá a buscar el retorno a la élite.