
El futbolista más veloz de Segunda se une al incombustible veterano como pareja que más kilómetros recorre a alta intensidad en el plantel coruñés
15 feb 2025 . Actualizado a las 21:16 h.La banda derecha del Deportivo es un nicho de diversidad. La peculiar clasificación generacional establece que un millenial y un centenial se reparten el carril de aceleración del equipo que dirige Óscar Gilsanz. Conjunción entre el más joven y más veterano de entre los indiscutibles; ese cartel que distingue a quienes superan ya las veinte titularidades en el plantel coruñés. Sin embargo, la distancia entre David Mella y Ximo Navarro es mucho más corta de lo que sugiere la edad. Junto a la visible e inocua adicción al tinte y a la tinta, ambos comparten el don de la inmediatez. Lo ha detectado el radar.
El extremo de Teo, por ejemplo, ostenta el registro de futbolista más veloz de la categoría, tras haber alcanzado un máximo de 33,6 kilómetros por hora que solo igualan el colombiano Luis Suárez (al servicio del Almería) y el camerunés Patrick Soko (enrolado en el Huesca). Un punto por debajo del trío (33,5), ha establecido su marca Yeremay. La principal diferencia en favor de Mella está en la cantidad. Porque nadie en este grupo de velocistas distinguidos ha sido capaz de aprovechar su físico privilegiado con la regularidad del canterano blanquiazul. Supera ya los mil esprints.
Siete jugadores en Segunda se han desplazado en más ocasiones por encima de los 24 kilómetros por hora. Sin embargo, ninguno goza del margen de mejora que le ofrece al atacante del Dépor el porvenir. Hay que bajar más de treinta plazas en la lista para encontrar otro futbolista que no haya cumplido aún los veinte. A la altura del número 13 la cuenta se detiene (con 994) en la gran excepción de los elegidos; también lo entrena Gilsanz.
Ximo acaba de festejar los 35 y ha llegado a ellos en un momento dulce: batiendo el récord anotador de su carrera y sin perder explosividad. Ha pasado dos mil minutos sobre el césped desde que comenzó la campaña; suficientes para cubrir 10.300 metros al esprint. Solo cuatro laterales derechos presumen de mejorar el dato; uno de ellos tiene por casa el Nuevo Pepico Amat.
Fran Gámez está entre los fijos para José Luis Oltra a la hora de confeccionar el once del Eldense, prorrogando el estatus que ya tenía con Dani Ponz. Ningún motivo conocido le impedirá actuar esta tarde (16.15 horas, LaLiga Hypermotion) en un costado de la zaga local. Las únicas bajas en el conjunto alicantino son las de Darío Dumic e Iván Chapela, por lo que podrán repetir aquellos que el lunes arrancaron un empate en el difícil campo del Oviedo.
No pisó el césped del Tartiere Ian Mackay, relegado a la suplencia tras el reciente cambio de técnico. El meta había destacado en la cita de la primera vuelta en Riazor, pero ha perdido la plaza en favor de Dani Martín.
En los visitantes, tampoco se prevén alteraciones respecto al grupo que derrotó holgadamente al Almería, con Zakaria Eddahchouri representando a los recién llegados en el mercado invernal. Bajo palos, Helton Leite ha convertido lo sucedido ante el Levante en un accidente del que se ha recuperado a gran nivel; Pablo Martínez todavía lleva ventaja a Dani Barcia, mermado por un reciente esguince, y Diego Villares se ha consolidado como pareja de José Ángel en la medular. La mediapunta es propiedad de Mario Soriano desde que arrancó el 2025 y en el flanco izquierdo nadie pone en cuestión la mezcla entre Rafa Obrador y Yeremay. En el derecho la combinación está todavía más consolidad y se mueve a altísima velocidad.
Alineaciones probables
Eldense: Dani Martín; Gámez, Magana, Barzic, Marc Mateu; Ortuño, Diego Méndez, Camarasa; Víctor García, Collado, Llabrés
Deportivo: Helton; Ximo, Pablo Vázquez, Pablo Martínez, Obrador; José Ángel, Villares; Mella, Soriano, Yeremay; Zakaria