Combate nulo en Riazor entre el Fabril y el UCAM Murcia (0-0)

Iván Antelo A CORUÑA

TORRE DE MARATHÓN

Eduardo Pérez

El filial mereció más en el primer asalto, pero se encontró con un rival que se dedicó a perder tiempo y un arbitraje nefasto

16 may 2025 . Actualizado a las 10:25 h.

Aunque mereció más, el Fabril deberá ganar en La Condomina, el próximo sábado 17 de mayo (19.00 horas), para poder eliminar al UCAM Murcia en la primera eliminatoria de ascenso a Primera Federación. El partido acabó sin goles, en medio de un juego visitante desesperante por las pérdidas de tiempo y un arbitraje nefasto. El filial blanquiazul dispuso de un tiro al larguero de Kevin y de un gol anulado a Guerrero en el 90.

Los murcianos salieron más agresivos en los primeros compases, con una presión alta que dificultó la salida de balón de los blanquiazules y, de paso, buscaron un robo con el que sorprender. Los de Manuel Pablo leyeron muy bien la situación y poco a poco se fueron afianzando a través de buenos pases y jugadas elaboradas con las que llegaron con claridad hasta en cuatro ocasiones en los primeros veinte minutos: una buena jugada por banda derecha que culminó Kevin Sánchez con un remate raso, pegado al palo (5); una progresión de Fabi por la izquierda que finalizó con un disparo alto al entrar en el área (11); un testarazo forzado de Mané en el segundo palo (16); y un centro de Alfaro que Kevin desvió con la cabeza cruzado en exceso (20).

El UCAM no se amilanó con estas llegadas y también replicó con sus armas, sobre todo en el balón parado, en donde trató de imponer la autoridad en el juego aéreo de sus dos centrales. También Luque pidió penalti en un forcejeo con Damián Canedo dentro del área (27).

Un zurdazo de Mané, en un libre directo forzado por él mismo, sacó al Fabril de su peor momento (30); en una primera mitad que concluyó con un cuarto de hora trabado, con cuatro tarjetas y momentos de desconcierto arbitral (el trencilla se fue abroncado por Riazor).

El duelo continuó atrancado tras el descanso, hasta que Mané pudo lanzar a Kevin Sánchez, que se plantó solo ante Ackermann. El meta visitante desvió lo justo el balón para que se estrellara en el larguero (56). Esta acción asustó tanto al UCAM, que a partir de ahí se dedicó a perder tiempo de una forma descarada, con múltiples jugadores tirándose al suelo de forma ridícula, para romper el ritmo al filial. Una táctica ruin, que encontró la complicidad arbitral, que lejos de velar por el buen desarrollo del juego, machacó a amonestaciones irrisorias a los jóvenes del filial. El colmo fue que, aún así, Luque tuvo el gol con un disparo que hizo volar a Alberto.

Manuel Pablo espoleó a los suyos con cambios ofensivos, pasando a jugar con Darío Germil en punta y Kevin tirado a la banda izquierda (y un genial Guerrero a la derecha y Luisao de mediapunta).

El premio pudo llegar en el 85, con una gran jugada entre Mardones y Guerrero, la conexión ferrolana, pero el juvenil se quedó sin ángulo. En el córner posterior, hubo un agarrón en el área muy claro a Darío Germil. También la tuvo Garrido en una falta lateral magistralmente botada por Marotías (87). Marcó Guerrero en el 90, pero el árbitro lo anuló por un fuera de juego muy discutible de Kevin, para dar marcha atrás y pitar una falta anterior que incluso merecía la roja.

El partido acabó con tangana y enorme pitada tanto al UCAM como al árbitro.

Ficha del partido

 DEPORTIVO: Alberto Sánchez; Mardones, Canedo, Marotías, Iker Vidal; Kike Fernández (Garrido, min 73), Alfaro; Mané (Darío Germil, min 81), Manu Ferreiro (Luisao, min 59), Fabi (Guerrero, min 73); y Kevin Sánchez.

 UCAM: Ackermann; Jose Ruiz, Miki Boch, Javi Martínez, Yeremy (Sevilla, min 92); Alexis García (Segura, min 73), Urcelay, Pablo Hernández, Ale Marín (Álex Gorpi, min 62); Albert Luque (Amín, min 92) y Del Campo (Julito, min 73).

ÁRBITRO: Legarra Gorgoñón. Amonestó a Marotías, Mané, Kevin y Alfaro por los locales; así como a Ale Marín y Gorpi por los visitantes.

INCIDENCIAS: Estadio de Riazor, ante 5.563 espectadores.