Gonzalo Castro, sobre las acusaciones de Massimo Benassi: «É moi grave que se nos acuse de mentir»

La Voz

TORRE DE MARATHÓN

Gonzalo Castro
Gonzalo Castro CESAR QUIAN

El concejal coruñés de Cultura y Turismo sale en defensa de la actuación del Concello de A Coruña respecto al concierto programado en el estadio de Riazor y acusa al consejero delegado del Deportivo de «falla de perspectiva absoluta do que é esta cidade»

16 may 2025 . Actualizado a las 16:00 h.

El Concello de A Coruña ha salido al paso de la entrevista que el consejero delegado del Deportivo, Massimo Benassi, concedió a La Voz en la que acusó al gobierno local de mentir al respecto de cómo se fraguó el concierto que El Último de la Fila ofrecerá en el estadio de Riazor el 13 de junio del 2026. «É moi grave que se nos acuse de mentir. Hai unha falla de perspectiva absoluta do que é esta cidade e hai incluso certo desprecio ao que é esta cidade», ha señalado este jueves el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, que ha afirmado que la puesta en marcha de este evento se habló el pasado 5 de mayo en la comisión de seguimiento del convenio de uso del estadio de Riazor, que integran representantes municipales y del Deportivo, pero que anteriormente, el pasado 30 de abril, él mismo remitió un correo electrónico a los responsables del equipo coruñés en cuanto finalizaron las negociaciones para la celebración de este concierto en A Coruña. 

En declaraciones a diversos medios, el responsable municipal ha insistido en que el recinto que albergará el concierto es el estadio de Riazor, de titularidad municipal, por lo que el Concello no ha de pedir permiso para celebrar en él las iniciativas que considere oportunas y que sean compatibles con su uso habitual, que es el de acoger eventos deportivos. «O estadio é municipal, é dicir, de todos os coruñeses. Ata qué punto se lle pode prohibir aos coruñeses celebrar concertos. É que esto en Vigo, nin o plantexan», ha señalado el responsable municipal, que ha recordado la celebración de un gran evento musical en el estadio blanquiazul como fue el Morriña. «Fai tres años, en 2022, realizouse o Morriña Fest, que foi un evento de dous días, pero ninguén dixo nada. Colaborouse por parte do clube e realizouse con total éxito. E non pasou nada. Que cambiou? No Concello seguimos estando os mesmos, pero parece que algo cambiou, polo menos no que se refire á participación da propiedade nalgunhas cuestións, e non para ben», ha dicho.

En este sentido, Castro se ha declarado «profundamente cansado e aburrido» de la polémica suscitada. Según ha subrayado, «todo forma parte dese ruido para que non se fale do que hai que falar. Vexo un silencio clamoroso sobre un acontecimento irrepetible como foi o título de liga, do que se cumpren 25 anos o próximo día 19. Algo do que só poden presumir sete ciudades e nove clubes», ha recordado, antes de agregar: «Esto non é máis que unha cortina de fume para ver se se habla de isto e non do que hai que falar, que é do 25.º aniversario da Liga. Aquí xa nos coñecemos todos. Hai unha bipolaridade: o clube, e por clube me refiro ao staff e ao personal, que está onde ten que estar, colaborando co Concello e pensando nos intereses da cidade e do clube. E a propiedade está a outra cousa, non se sabe moi ben a que, aínda que eu teño a miña opinión, pero a reservo. Está a outra cousa e non ao que debería estar. Boto moito en falla un apoio decidido da propiedad a un evento tan importante como é o 25 aniversario da Liga».

Por su parte, Massimo Benassi ha explicado este jueves en Radio Coruña que «el Deportivo va a celebrar el 25 aniversario  homenajeando a sus verdaderos protagonistas, que son los aficionados del Deportivo. Estamos aburridos que se haga demagogia con esto. No vamos a distorsionar. Se va a homenajear a los verdaderos protagonistas. Se han organizado cosas, empezaremos el viernes por la tarde. Habrá muchos eventos que celebrar».

Lorenzo pide sosiego y diálogo, mientras Jorquera reclama más transparencia

Por su parte, el Partido Popular, por medio de su portavoz municipal, Miguel Lorenzo, llamó al sosiego y al diálogo entre  el Ayuntamiento y el Deportivo. «Si fuese alcalde, hablaría de tú a tú para buscar soluciones, porque se está jugando con muchos sentimientos», ha dicho, antes de explicar: «Hay que remar juntos, la polarización no es buena, sentémonos a hablar. No me gustan este tipo de enfrentamientos, producido por el hartazgo de una de las partes». Además, Lorenzo ha reclamado más diálogo por parte del gobierno local: «Las formas no son las adecuadas y el Ayuntamiento tiene que hacer una reflexión. Aquí hay un convenio que hay que cumplir y sobre todo hay que mantener las formas porque son muy importantes. Creo que con el diálogo se llega lejos».

El Bloque Nacionalista Galego también ha salido al paso de la polémica. «Facemos un chamamento á sensatez. A relación entre o Concello e a principal institución deportiva da cidade debe basearse sempre no diálogo e no respecto mutuo. Esta é unha guerra na que perden a cidade e o deportivismo. E, como grupo municipal, desde o BNG temos que dicir que botamos en falta unha maior transparencia por parte do Goberno Local. A día de hoxe non temos ningunha información sobre os plans para acoller o mundial de fútbol masculino do 2030, nomeadamente no que atinxe ao financiamento necesario para a reforma do estadio», ha afirmado su portavoz, Francisco Jorquera.