La nueva camiseta del Dépor pasa la prueba de elasticidad del VAR

TORRE DE MARATHÓN

Neva sujeta a Villares en la acción en la que el colegiado no apreció penalti
Neva sujeta a Villares en la acción en la que el colegiado no apreció penalti César Quian

Sánchez López y Gorostegui Fernández-Ortega se tragan al alimón el claro penalti por agarrón de Neva a Diego Villares que precedió al primer gol del Granada

17 may 2025 . Actualizado a las 19:04 h.

La expulsión más famosa en la historia del fútbol comenzó con un agarrón. «Si quieres mi camiseta, te la doy al acabar», le soltó Zidane a Materazzi, harto del manoseo del italiano. El central habría mentado entonces a la madre o la hermana del francés (aquí las versiones difieren), que resolvió el asunto de un cabezazo, perdiéndose los últimos diez minutos de prórroga en la final del Mundial 2006.

El infractor llevaba ya un rato fuera del partido, descentrado por las malas artes de su adversario. Entonces, no había sala de VAR desde la que alertar de los enganchones al árbitro principal. Casi 20 años más tarde, la sala existe, lo que siempre es un comienzo. El próximo paso será concretar su función. En Riazor, por ejemplo, se usó para un control de calidad.

Desde el monitor y aprovechando las múltiples cámaras, se certificó la elasticidad de la bonita prenda conmemorativa estrenada por el Dépor para celebrar el cuarto de siglo del título más importante entre los siete que atesora el club. Semejante acontecimiento obligaba a involucrar en la prueba al capitán. Diego Villares se prestó a ello asociándose con Mario Soriano, autor de un sensacional pase entre líneas. El de Samarugo quedaba así al filo del mano a mano con Diego Mariño cuando Carlos Neva lo enganchó.

El directo ofrecía pocas dudas, pero si quedaba alguna, se diluyeron frente al monitor. El lateral del Granada estiraba la manga dorada del centrocampista local hasta frenar por completo su avance, permitiendo al portero echar el guante al balón.

A escasos metros, Sánchez López, trencilla murciano, decidía sumarse a la larga lista de árbitros apreciados en Riazor. Ordenaba continuar el juego y giraba en redondo para no perder de vista el cuero, que viajaba por alto a campo coruñés. Despejaba en falso Rafa Obrador, recogía Gonzalo Villar y asistía para el disparo inapelable de Abde Rebbach, alcanzando la red. Gol en contra en la acción inmediata a un penalti no señalado a favor. Reminiscencias de la eliminación copera del Celta en Madrid.

Nueve minutos de encuentro y todos pendientes de Gorostegui Fernández-Ortega. El mismo que recomendó invalidar el penalti a Lucas Pérez frente al Málaga y no enmendó la anulación de un tanto por falta inexistente a Yoel en Ferrol. Hubo hat trick. La regla número 12 establece que se señalará libre directo y expulsión por agarrar evitando «una ocasión manifiesta de gol del adversario». No hay excepciones. Tampoco para camisetas de calidad superior.