Sospechoso baile de fechas en la Copa de Campeones juvenil

TORRE DE MARATHÓN

Los juveniles del Dépor, antes del partido de cuartos de final en Riazor
Los juveniles del Dépor, antes del partido de cuartos de final en Riazor Marcos Míguez

El inesperado cambio de orden de las semifinales perjudica al Dépor y al Betis y favorece al Valencia y al Real Madrid

21 may 2025 . Actualizado a las 17:52 h.

«É o rival con mellores individualidades, incluso con xogadores no primeiro equipo competindo a nivel europeo. Me gusta que a semifinal sexa o primeiro día». Dentro de las pocas ganas que tenía de que el Betis fuera el rival en las semifinales de la Copa de Campeones, Miguel Figueira encontró un alivio en que su eliminatoria se señalara como la número 1, designada por la Federación Española de Fútbol para disputarse en primer lugar. El miércoles 28 de mayo, en El Toralín.

Esto suponía un doble beneficio: reducir el tiempo sin competir tras la disputa de los cuartos, que se cerraron el pasado domingo, y tener mayor margen para preparar una hipotética final. La cita definitiva, en caso de que el Dépor complete su espectacular temporada derrotando a los verdiblancos, será el domingo en que arranca junio, sin variar de escenario. Tres días para la recuperación y el entrenamiento, que ahora pasan a ser dos.

Y es que poco después del sorteo matinal, la organización alteró por sorpresa el orden establecido para los choques, decidiendo que el duelo señalado como número 1 se celebre en segundo lugar. El jueves 29, también en el campo berciano que albergará toda la fase. El giro, que ha causado malestar en los clubes afectados, beneficia claramente al Real Madrid y al Valencia, quienes componen el enfrentamiento número 2.

Con un malentendido como disculpa, una vez que hasta el Betis había anunciado en sus redes sociales que jugaba el míércoles y así lo daban a entender las comunicaciones de la propia Federación con el cuadro definitivo, difícilmente habrá posibilidad de una nueva rectificación.

En la edición del año pasado, que acogió Nerja, las semifinales se resolvieron en un mismo día, eliminando cualquier ventaja de cara a la final. Para Ponferrada se decidió que no fuera así y el Deportivo parecía haber salido favorecido, para alegría de su entrenador. Nadie contaba con que, de manera sospechosa, el 1 se convirtiera en 2.