Yeremay entra en la prelista de la Eurocopa sub-21

La Voz A CORUÑA

TORRE DE MARATHÓN

RFEF

Santi Denia convoca a 27 jugadores para concentrarse desde el sábado, de los que solo se quedarán 23 para jugar el torneo en junio

26 may 2025 . Actualizado a las 14:22 h.

Santi Denia, seleccionador nacional sub-21, anunció este lunes, la convocatoria para preparar el Europeo de la categoría, que se celebra en Eslovaquia del 11 al 28 de junio. En esta citación está el deportivista Yeremay Hernández, autor de 15 goles y 5 asistencias con el cuadro blanquiazul en la presente temporada de Segunda División.

Los 27 jugadores citados por Santi Denia quedarán concentrados a partir de este sábado 31 de mayo y trabajarán en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas hasta que la expedición ponga rumbo a Eslovaquia. El viaje a Bratislava está previsto el sábado 8 de junio y dos días antes, el viernes 6, la sub-21 tendrá una última prueba ante Ucrania en el Estadio Municipal de Santo Domingo de Alcorcón (20:30 horas). De los 27, habrá aún cuatro descartes, ya que la relación final será de 23.

Fermin, la gran referencia de un grupo en el que también está el gallego Hugo Bueno

Fermín, quien ya estuvo en la Eurocopa del pasado verano y dobló en los Juegos Olímpicos, podría repetir un verano cargado de encuentros con Liga de Naciones y Europeo sub-21.

Prelista en la que Aitor Fraga, de la Real Sociedad, le gana el sitio a Mario de Luis, del Real Madrid Castilla, como, a priori, tercer portero.

En defensa, Santi Denia vuelve a contar con Rafa Marín, campeón de liga con el Nápoles, a pesar de tener poco protagonismo esta temporada en Italia. El técnico quiere ver de cerca al futbolista antes de tomar una decisión.

En el centro del campo se cae, respecto a la última convocatoria de marzo, Stefan Bajcetic, quien vuelve al Liverpool tras su cesión en la UD Las Palmas y Gabri Veiga, futbolista del Al-Ahli de Arabia Saudí que apunta a estar buscando una vuelta a Europa.

Y en ataque, Eliezer Mayenda, quien logró el ascenso a la Premier League este fin de semana con el Sunderland, se cae de una lista en la que entra Roberto Fernández, del Espanyol.

Los jugadores citados por Santi Denia, a excepción de Fermín, quien se unirá tras la Liga de Naciones, quedarán concentrados a partir del 31 de mayo y trabajarán en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas hasta que la expedición ponga rumbo a Eslovaquia.

El viaje a Bratislava está previsto el sábado 8 de junio y dos días antes, el viernes 6, España sub-21 tendrá una última prueba ante Ucrania en el Estadio Municipal de Santo Domingo de Alcorcón (20:30 horas CEST).

Único partido de preparación de España sub-21 antes de un Europeo para el que quedó encuadrada junto a Eslovaquia, Italia y Rumanía en la primera fase del Europeo de la categoría que se disputará del 11 al 28 de junio.

La prelista de convocados la forman:

Porteros: Pablo Cuñat (Cartagena), Alejandro Iturbe (Atlético de Madrid) y Aitor Fraga (Real Sociedad)

Defensas: Andrés García (Aston Villa), Juanlu Sánchez (Sevilla FC), Marc Pubill (Almería), Juan Manuel Herzog (UD Las Palmas), Cristhian Mosquera (Valencia), Rafa Marín (Nápoles - Italia), César Tárrega (Valencia), Kike Salas (Sevilla FC), Hugo Bueno (Feyenoord - Países Bajos) y Gerard Martín (FC Barcelona)

Centrocampistas: Beñat Turrientes (Real Sociedad), Mikel Jauregizar (Athletic Club), Javi Guerra (Valencia CF), Pablo Torre (FC Barcelona), Pablo Marín (Real Sociedad), Alberto Moleiro (UD Las Palmas) y Fermín López (FC Barcelona).

Delanteros: Jesús Rodríguez (Real Betis), Raúl Moro (Real Valladolid), Diego López (Valencia), Yeremay Hernández (Deportivo de la Coruña),Matías Fernández-Pardo (Lille - Francia), Mateo Joseph (Leeds - Inglaterra) y Roberto Fernández (RCD Espanyol).

Santi Denia: «Somos víctimas del calendario»

El seleccionador español sub-21, Santi Denia, comentó este lunes que es «victima del calendario» refiriéndose a las dificultades que ha tenido para configurar la lista de jugadores que irán al Europeo Sub-21 de Eslovaquia debido a que «nueve jugadores en edad sub-21» están con la absoluta, que el torneo «no es una fecha FIFA» y que hay una competición nueva como el Mundial de Clubes.

«Hay nueve jugadores en edad sub-21 que están con Luis y que podrían también estar con nosotros, y hay una competición que nunca había pasado como el Mundial de Clubes. Somos víctimas del calendario. Es un europeo sub-21 que para nosotros es muy importante y donde no puedes contar con los jugadores que quieres. Pero sí que es verdad que tengo que poner en valor los que están, con los que estamos encantados», afirmó el seleccionador español sub-21 masculino en la rueda de prensa tras anunciar la lista de jugadores que participarán en el Europeo Sub-21 de este verano.

Denia apuntó que es la lista «más difícil» que ha hecho en la Selección Sub-21 porque «no es una fecha FIFA» y ha habido «muchas variables». «No vamos a descubrir que hay procesos abiertos de clubes donde están que hace que jugadores sub-21 que tendrían opciones de estar no lo estén. Gabri Veiga, que ha venido a casi todas las concentraciones, nos mandó una notificación su club donde decía que no le permitían venir», explicó.

El técnico de Albacete quiso «poner en valor» a los jugadores que están presentes en la lista. «Vamos a tener unos días de preparación antes de dar la lista definitiva, y tenemos también un partido de preparación el día 6 contra Ucrania en Alcorcón. Esta lista tiene jugadores con mucho talento y con calidad que quieren conseguir ese sexto campeonato de Europa», agregó.

«Lo más importante es que Fermín está convencido de ir al torneo. Tenemos la experiencia de los Juegos Olímpicos donde tenían que estar disponibles y convencidos, y él lo estaba. Hablé con él y le pedí que hablara con su entorno y su club. Es un ejemplo de compromiso y generosidad. Quería hacerlo y eso es lo más importante», dijo el seleccionador sub-21 sobre la convocatoria de Fermín López, que también estará en la fase final de la Liga de Naciones con la absoluta.

Denia habló también de los jugadores que no han querido estar en la lista. «Hay situaciones y valoraciones tanto físicas como mentales que también son importantes, y el jugador con su entorno y su club tiene que tomar decisiones, y las respetamos», dijo.

Por último, el seleccionador valoró la convocatoria de Kike Salas, investigado por presunto delito de amaño de apuestas, para el que se ha basado únicamente en argumentos «deportivos». «El proceso que está abierto judicialmente no podemos valorarlo. También tenemos la presunción de inocencia. Hasta ayer ha estado jugando con su club y me imagino que están encantados con él. Está aquí porque consideramos que tiene el nivel para estar», concluyó.