El nueve es la incógnita a resolver en el Deportivo

Iván Antelo A CORUÑA

TORRE DE MARATHÓN

CESAR QUIAN

El equipo coruñés  busca un delantero con el que elevar el nivel de la plantilla; a pesar de que tiene seis en nómina, la mayoría con futuro incierto

20 jun 2025 . Actualizado a las 10:38 h.

El Deportivo rastrea el mercado en busca de un delantero que dote de más pólvora al ataque y que garantice una trayectoria con goles en el fútbol profesional. Así lo reconoció el propio Fernando Soriano en la presentación de Antonio Hidalgo como entrenador. Y eso, a pesar de que en estos momentos ya tiene a seis arietes natos en nómina y un séptimo como Davo que también ha jugado en esa demarcación.

Zakaria Eddahchouri

El que tiene más rédito

Fue el último en llegar, como fichaje invierno, y aportó cuatro goles en catorce encuentros. Sacando la media a 42 jornadas supondría terminar el campeonato de Segunda con doce. Serían números discretos para un ariete de un equipo con aspiraciones de ascenso, pero hay que tener en cuenta estaba en pleno período de adaptación al fútbol español y que el Dépor bajó mucho su rendimiento en el último mes y medio (solo una victoria desde la jornada 35). El club pagó por el neerlandés un traspaso de 300.000 euros y tiene contrato hasta el 2028. Aún tiene crédito y, salvo giro inesperado de mercado, seguirá.

Moha bouldini

Proteger la inversión

Fue la gran apuesta del pasado mercado de verano, al pagar un traspaso de unos 300.000 euros al Levante, en donde había marcado 16 goles en dos campañas (2022-24). Este curso no fue bueno para él (más amarillas —dos— que goles —uno— en 644 minutos); pero solo se irá si llega una oferta interesante con la que se recupere la inversión, ya que además el jugador tiene voluntad y ganas por triunfar en A Coruña. Darle salida sin recibir nada a cambio penalizaría el límite salarial de esta campaña, ya que su amortización seguirá computando hasta el 2028, fecha del final de su contrato.

Iván Barbero

Posible fin de ciclo

El hecho de ser uno de los baluartes del ascenso al fútbol profesional, hace solo un año, le valió para ganarse la ampliación de su contrato hasta el 2026. En sus dos cursos de blanquiazul anotó 18 goles: 11 en Primera Federación y 7 en Segunda. Sin embargo, el club quiere elevar su nivel y Barbero podría no encajar en ese proyecto más ambicioso. De ahí que se le abra la puerta para que busque un club en el que le den los minutos que le iba a costar tener en A Coruña. No le deberían faltar ofertas y para el Dépor es un fichaje amortizado.

Kevin Sánchez

Sube del filial

Con 20 años y un contrato hasta el 2028, Kevin asciende al primer equipo desde el filial, con el que peleó por el ascenso a Primera Federación, aportando once goles. Sus características (velocidad y desmarque) encajan muy bien con Mella, Yeremay y Soriano, en una teórica propuesta de fútbol vertical. Su continuidad en el primer equipo dependerá del entrenador, Antonio Hidalgo (y de lo que vea en pretemporada), así que todos los escenarios están abiertos para él.

Martín Ochoa

Un año duro en Lugo

El delantero riojano, de 21 años, estaba en la misma situación que Kevin el pasado verano y el club apostó por cederlo al Lugo, de Primera Federación. Martín padeció una temporada complicada allí. El equipo no rindió como se esperaba, sufrió continuos cambios de entrenador y el jugador tampoco tuvo la continuidad deseada: 1.077 minutos y un gol. Con vínculo hasta el 2028, Hidalgo tiene que conocerlo, pero es posible que tenga que buscar una nueva cesión para recuperar las sensaciones de antaño.

Raúl Alcaina

Su mercado: Primera RFEF

El Alcoyano se lo vendió al Deportivo por unos 100.000 euros hace un año y medio y todavía le quedan doce meses de contrato. Regresa de una cesión en el Real Murcia, en donde solo fue titular en 12 ocasiones (1.160 minutos y dos goles). Parece complicado que pueda tener cabida en el Dépor y más con la teórica subida de nivel del proyecto. Su potencial mercado está en la Primera Federación, pero su ficha limita las posibilidades y su último curso no fue el mejor.

Davo

Un año más

El Deportivo tuvo que pagar unos 300.000 euros por la opción de compra obligatoria que tenía en su contrato, al conseguir el ascenso al fútbol profesional. Regresa de una cesión en el Real Murcia y aún le queda un curso más de vínculo, pero parece complicado que pueda cumplirlo. Hasta enero apenas había jugado 99 minutos con el Dépor; pero con los pimentoneros tampoco le fue bien, alternando suplencias y titularidades (733 minutos y ningún tanto). Su posición preferida es la banda, pero incluso en el Deportivo actuó también como delantero centro