
El equipo portugués, que milita en la segunda categoría del país vecino, pasa a ser propiedad de una empresa de la familia del presidente del Deportivo
01 jul 2025 . Actualizado a las 20:10 h.Juan Carlos Escotet se va a convertir en el nuevo máximo accionista del Penafiel, equipo que milita en la segunda categoría del fútbol portugués. El principio de acuerdo alcanzado supondrá la adquisición del 90 % de los títulos de propiedad de este club, pertenecientes a la sociedad Gradual Score, por una cantidad de dinero que no ha trascendido. El presidente del Deportivo ya poseía a través de Abanca la práctica totalidad de las acciones del conjunto coruñés. Según la nota hecha pública, la operación se formalizará en los próximos días y supondrá la entrada en el capital del club de Iberian Football Venture, SGPS, S.A., participada por la familia Escotet.
«Esta es una operación que tiene la finalidad de impulsar el desarrollo de los jugadores y estar presentes en un mercado tradicionalmente formativo y potenciador de talento», aseguraron representantes de Iberian Football Venture en una nota de prensa hecha pública por el Penafiel. En este sentido, el club portugués será una pieza clave para fomentar la proyección de jugadores jóvenes y el desarrollo de la cantera, permitiendo que los futbolistas con mayor potencial tengan más minutos en un fútbol competitivo, en un entorno controlado y exigente.
Los actuales rectores del Penafiel insisten que el criterio que ha marcado la operación «no ha sido económico, sino asegurar la solidez institucional y deportiva del club a largo plazo». De este modo, la entrada de la sociedad participada por la familia Escotet no supondrá una ruptura con el actual modelo, sino que, según subraya el comunicado hecho público, pondrá en valor el trabajo de quienes han sostenido al Penafiel en estos años, apostando por una transición que se apoye en el conocimiento interno y el arraigo local.
El Penafiel cerró esta última temporada como undécimo clasificado de la segunda categoría, donde militan 18 equipos. Fue fundado en 1951 tras la fusión de dos equipos anteriores de esta localidad del valle del Duero, que en la actualidad cuenta con una población de 5.000 habitantes. En los últimos 45 años el primer equipo del club, que juega en el estadio Municipal 15 de Maio, ha militado en varias ocasiones en la primera división de aquel país, la más reciente en la temporada 2014-2015.
Juan Carlos Escotet cuenta con importantes inversiones en el norte de Portugal, donde el también presidente de Abanca forma parte del consejo de administración de Kopke Group, una empresa ligada al sector del vino de Oporto, que emplea a 200 personas y en el 2024 facturó 48 millones de euros.
El desembarco del presidente del Deportivo en el fútbol portugués no es la primera operación empresarial que liga el fútbol luso con alguno de los principales clubes gallegos. El Celta ha estado cerca de invertir en el Paços de Ferreira y el Chaves, pero finalmente la operación no llegó a puerto. Por su parte, el grupo Élite, accionista mayoritario del Racing de Ferrol, se hizo en esta última temporada con la propiedad del Club Desportivo Tondela, que acaba de ascender a la máxima categoría. En esta adquisición, ambas entidades destacaron las sinergias que podrían establecer a la hora de compartir propiedad, pues tendrán más fuerza a la hora de hacerse con jugadores de buen nivel, así como replicar algunas de las metodologías y fórmulas de trabajo con la cantera.