El Deportivo lanza su campaña de abonos, con precios entre los 190 y los 645 euros
TORRE DE MARATHÓN

Mantiene las bonificaciones para los menores de 15 y de 25 años y los mayores de 65, aunque suprime las de desempleados
10 jul 2025 . Actualizado a las 18:30 h.«Coa túa forza facemos historia. Historia que nos impulsa». El Deportivo ha optado por este lema para una campaña sobria lanzada a través de su web y redes sociales. «Tenemos ante nosotros una temporada 2025-26 que podemos calificar de ilusionante. Después de cuatro temporadas en Primera RFEF y de otra ya de regreso a la Liga Hypermotion, afrontamos el reto de seguir dando pasos hacia adelante», sostiene el texto elaborado por la entidad para tratar de enganchar a sus aficionados. En él se desgranan los éxitos de los años recientes, con especial atención a la cantera, y se apunta que «en todo esto es fundamental vuestro apoyo, vuestro aliento desde la grada de Abanca-Riazor».
los precios
Subidas de hasta 70 euros
Quienes quieran renovar sus abonos, podrán hacerlo a un precio que oscila entre los 190 de Pabellón Inferior y los 645 de Tribuna Superior, más allá de las zonas VIP cuyo contrato debe tratarse directamente a través de un contacto específico. Las cantidades son ligeramente superiores a las del curso pasado para quienes entonces llevaran menos de tres años como socios —la diferencia es un euro en los más baratos, 26 en los más caros—, pero el salto es sensible para aquellos que lleven más tiempo —entre 19 y 70 euros—. Esto se debe a que el Deportivo mantuvo para ellos los precios del curso en el que el equipo sufrió el último descenso.
las bonificaciones
Se elimina la de desempleo
Los menores de 15 años conservarán las ventajas del programa ADN blanquiazul, con carnés entre 110 y 290 euros. Quienes no hayan cumplido los 25, superen los 65 o tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 33 % también gozarán de descuentos. Estos desaparecen, sin embargo, en el caso de los desempleados, que en la 24-25 pudieron ahorrarse un 30 %.
los plazos
Hasta el 27 de julio
Es posible efectuar la renovación hasta el 27 de julio. A partir del 28, las localidades restantes serán liberadas para posibilitar el cambio de asiento de quienes lo deseen. Un proceso que concluirá el 13 de agosto y solo podrá realizarse mediante cita previa.
el método
Presencial, solo fuerza mayor
El proceso es exclusivamente electrónico, siguiendo las instrucciones disponibles en la web del club. Sin embargo, los socios que no pueden completarlo por internet o mediante transferencia por causa de fuerza mayor serán atendidos presencialmente en las oficinas ubicadas en la avenida de La Habana.
las otras categorías
Entre 25 y 50 euros
El Dépor anunció hace un mes que la temporada 2024-2025 concluyó con 30.556 abonados. Había cerrado a mediados de septiembre su campaña con más de 27.500 carnés despachados, aunque mantuvo la opción de registrarse como socio amigo y nen@ Dépor durante el resto del curso, lo que posibilitó el récord. Estas modalidades de socio amigo (50 euros), nen@ Dépor (25 euros) y carnés para mascotas (25 euros) también tendrán continuidad.
el dépor abanca
Cinco euros más caro
Los precios base de los abonos incluyen los partidos del primer equipo masculino en Liga y Copa del Rey. También se podrá asistir a los partidos del Fabril y del resto de conjuntos de la cantera blanquiazul. Nuevamente habrá que pagar un suplemento para ver al Dépor Abanca. Este pasa de quince a veinte euros. Además, por cinco euros extra se podrá conseguir el carné para el Liceo.
nuevas altas
A partir del 13 de agosto
Finalizado el plazo de cambios de localidad y modalidad, se notificará a las personas en lista de espera la posibilidad de realizar el alta a su nombre, así como el procedimiento a seguir. Los precios para que los interesados se hagan socios van de 225 a 780 euros (el anterior curso la horquilla fue de los 214 a los 709 euros).
liberación de asientos
Por la mitad de la entrada
Los abonados que no vayan a asistir a algún partido podrán liberar su asiento y el Dépor sacará la localidad a la venta. Si alguien la adquiere, el socio podrá descontar un 50 % de lo que se haya pagado por la entrada en su carné de la 2026-2027.