Así son las 12 camisetas del Deportivo que homenajean a la bandera gallega

La Voz

TORRE DE MARATHÓN

RCDeportivo

El club comenzó esta tradición en la temporada 2014-2015 y, desde entonces, Galicia ha acompañado todavía más al equipo

25 jul 2025 . Actualizado a las 18:27 h.

Desde hace más de una década, el Deportivo tiene la tradición de que una de las camisetas de esa temporada esté dedicada a Galicia, mostrando su bandera, el himno o hasta la forma de la propia comunidad autónoma.

Temporada 2025-2026

La camiseta está presidida por la bandera de Galicia. En el azul se observan de nuevo los mosaicos que forman la Rosa de los Vientos, obra del autor coruñés Tono Correa Corredoira. Un emblema profundamente ligado a la ciudad de A Coruña y a la cultura celta.

En la tercera equipación, el blanco del fondo se sustituye por un tono hueso suave con detalles dorados. Sobre él se sitúan los diferentes símbolos que conforman la Rosa de los Vientos y representan las naciones celtas.

RCDeportivo

Temporada 2024-2025

En esta ocasión, la equipación gallega muestra a Arsenio emergiendo sobre la franja de la bandera en su parte inferior, en una silueta en el momento más culminante de su carrera, levantando la Copa del Rey del 1995 tras el último de sus 714 encuentros oficiales con el primer equipo blanquiazul como entrenador (568) o jugador (146).

Miguel Villar

Temporada 2023-2024

La franja en esta ocasión aparece más arriba y con menor inclinación y por primera vez atraviesa la manga derecha. Los detalles de cuello, mangas y cintura son en azul marino, como el mar que tantos gallegos surcaron para buscar una vida mejor al otro lado del Océano.

Aurelio Florez

Temporada 2022-2023

Es la más novedosa de todas. El azul de la enseña sirve para trazar toda la silueta costera de la Galicia Atlántica y rellenar el mar que baña todo el litoral gallego. El mapa de la comunidad se compone en blanco, mientras que el resto de elementos se presentan en azul marino.

Alba Pacheco | LOF

Temporada 2021-2022

Predominantemente blanca, con la mayor parte de los pequeños detalles en azul marino, el segundo color que más destaca es el azul, pero este año el del Dépor un poco por encima del de la bandera de Galicia.

La enseña de la comunidad autónoma, además de en la parte posterior del cuello como en las otras dos elásticas, aparece una temporada más en la frontal de la camiseta reproduciendo su aplicación en el escudo del club: cortada por una cruz que en este caso es azul Dépor y que recorre todo el frontal de la camiseta.

LOF

Temporada 2020-2021

Este año la gran novedad es que, por primera vez, la banda de Galicia también se reproduce en toda la espalda de la camiseta, recorriéndola bajo el nombre, el número y el patrocinio de Abanca. El mismo brochazo en el cuello, bajo un «Forza Dépor», constituye otro de los detalles de la camiseta que lleva el escudo del club en monocroma negro.

Aurelio Florez

Temporada 2019-2020

Esta camiseta es de las más especiales de todas. La bandera gallega presentada dio un paso más con la inclusión del himno en toda la banda que atraviesa la camiseta desde el hombro derecho hasta el costado izquierdo.

LOF

Temporada 2018-2019

Su gran novedad es que la banda que atraviesa la prenda de arriba a abajo está compuesta por la letra del himno de Galicia, el poema Os Pinos. En la parte posterior, sobre el cuello y junto a una pequeña bandera gallega, la leyenda; 17 de mayo, Día das Letras Galegas.

LOF

Temporada 2017-2018

En esta ocasión, la banda es más ancha que en años anteriores y cuenta con la principal novedad de que es un uniforme monocromo. El escudo, los ribetes y los dorsales aparecen en el mismo color que la franja de la enseña gallega. El cuello era tipo polo.

LOF

Temporada 2017-2016

La principal novedad de aquel curso fueron las mangas. Anteriormente blancas, pasaron a tener un color azul grisáceo. La bandera gallega siguió siendo el elemento fundamental de la equipación, que combinó diferentes tonos azulados. Además, los logos de Lotto pasaron a ser blancos.

CESAR QUIAN

Temporada 2016-2015 

A diferencia del primer año, en esta campaña apostaron por meter color rojo a las mangas, dejando el negro para detalles tanto en el cuello como en el borde inferior de la camiseta. Los dorsales también fueron de ese color. Esta equipación, con la franja fina, evoca al partido del Camp Nou en el que el Dépor, gracias a los goles de Lucas Pérez y Salomão, logró la permanencia en Primera División.

Toni Albir

Temporada 2014-2015

Fue ese curso cuando el Dépor comenzó a honrar a Galicia luciendo los colores en su equipación. La camiseta fue completamente blanca —tanto la espalda como el pantalón y las medias—, dejando detalles en azul marino para el cuello, las mangas e, incluso, el dorsal. En la frontal lucía la bandera de la comunidad.

PACO RODRÍGUEZ

Once años después, Galicia sigue quedando reflejada en las equipaciones del Dépor.