El delantero móvil que busca Antonio Hidalgo

Adrián Sobrino, X. F.

TORRE DE MARATHÓN

César Quian

El Deportivo trabaja en el fichaje de un punta que, en palabras del técnico, «vaya al espacio y que se pueda acoplar a otras posiciones de ataque»

14 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Tenemos que firmar seguro un delantero, y otro dependiendo de la situación que haya». Esas fueron las palabras de Antonio Hidalgo en su segunda rueda de prensa, al ser preguntado por el que es uno de los objetivos prioritarios del Deportivo en el presente mercado de fichajes. El club y el entrenador trabajan en un atacante que, en palabras del segundo, «vaya al espacio, que tenga movilidad y que se pueda acoplar a otra posición de ataque», aunque admitió que «la búsqueda no es sencilla, ni para nosotros ni para ningún otro equipo».

Llegarán uno o dos puntas, que tendrán que convertirse en las referencias ofensivas de un conjunto obligado a mejorar sus números del pasado curso, en la que sufrió un déficit de acierto a portería.

El esquema habitual de Hidalgo con una línea de tres centrales y dos carrileros, centra gran parte del juego ofensivo en las bandas. Arturo Rodríguez Pérez-Reverte conoce bien al catalán, pues ambos coincidieron en el Sabadell. El exdeportivista recalca que en esa temporada en el equipo había delanteros «muy móviles», antes de agregar que «nos pedía a los puntas que llegáramos al área y que buscáramos rematar los centros de los carrileros».

Boris Garrós también coincidió con el entrenador de Granollers en el club sabadellense, en la campaña 2019/2020, en la que lograron el ascenso a Segunda División. El atacante, actual jugador del Lleida, lo define como «un entrenador tácticamente muy bueno y con una gran preparación de los partidos». «Aquel año solía alternar esquemas que tenían dos referencias, con otros de un único delantero respaldado por tres mediapuntas», recuerda al teléfono.

A pesar de que Garrós y él no fueron compañeros, Arturo también recalca que al preparador «le gustaba jugar con dos arriba, por eso siempre nos pedía que diéramos facilidades a los compañeros para sacar el balón. En ese tipo de situaciones lo que necesitas es que los puntas saquen ventaja y ayuden al equipo a progresar en ataque». Por su parte, Boris subraya que «para su idea de juego, le gusta un delantero asociativo, que se sepa mover con el balón y que tenga gol, claro».

El jugador cartagenero destaca la actitud del técnico en los entrenamientos: «Imprime mucha intensidad y tiene muy clara su idea de juego. Siempre busca tocar la pelota y llevar a cabo su idea de manera ofensiva, no tiende a encerrarse ni practica un juego muy defensivo».

Posibilidades de ascenso

Arturo se muestra seguro de las opciones blanquiazules de cara a la próxima campaña. «Al final el Dépor tiene jugadores con condiciones para adaptarse muy bien a su estilo de juego, lo que seguramente ayude a que termine en los puestos de arriba», apunta.

El gol es necesario

La campaña pasada, en la categoría de plata, de los primeros seis clasificados, cinco marcaron más tantos que el cuadro blanquiazul. La excepción fue el Oviedo, que vio puerta las mismas veces (56). Por ello, si la entidad herculina se marca el ascenso como objetivo, se antoja decisivo acertar en el fichaje de un ‘nueve' que caiga de pie en el equipo.

«A mi me gustan los delanteros que metan goles», sentenció Antonio Hidalgo. Ya está dicho, ahora falta tener buen ojo y encontrar el fichaje que haga soñar con goles a la afición del Deportivo.

La experiencia de fichar delanteros en las últimas horas

El trabajo para reforzar la delantera no está siendo fácil para la dirección de fútbol. «Siempre se mira hacia un nivel alto y suele ser complicado, sobre todo por la competencia», confesó Fernando Soriano en rueda de prensa. Todo parece indicar que esta incorporación se retrasará hasta los últimos días del período de fichajes.

No es la primera vez que el club coruñés espera hasta los últimos compases del mercado para acometer alguna operación, habiendo varios casos en los últimos años. Algunos ofrecieron un gran rendimiento, mientras otros (la mayoría) no fueron capaces de responder a las expectativas.

Goles para ayudar al equipo

Dos jugadores que dejaron buenas sensaciones y tuvieron un buen papel en su paso por Riazor fueron Borja Bastón y Carlos Fernández. Ambos llegaron cedidos y sus números fueron similares, aunque el desenlace de sus etapas como blanquiazules no tuvo nada que ver.

El madrileño fichó procedente del Atlético para disputar la temporada 2013-2014. A las órdenes de Fernando Vázquez acabó el curso con diez goles y celebró el regreso a Primera División.

En el caso del canterano sevillista, aterrizó cinco años después en A Coruña de cara a la campaña 2018-2019. Pese a perderse varios partidos por lesión, el delantero mostró una gran regularidad, sumando diez tantos y tres asistencias. Solo la trágica promoción perdida ante el Mallorca evitó que acabara cumpliendo el objetivo.

Otros puntas que firmaron por el Dépor a poco de cerrar el mercado, como fueron los casos de Joselu Mato y Svensson, dejaron algún que otro destello y finalizaron con buenos registros. Ambos vieron portería en cinco ocasiones. Sin embargo, ya fuera por las lesiones (como le ocurrió al jugador de Silleda) o por otras cuestiones, no terminaron de convencer a la parroquia deportivista.

Nombres que decepcionaron

Si bien es cierto que algunos delanteros cumplieron en su paso por el Dépor, muchos otros fallaron en su intento por dejar huella. Hélder Postiga, Jonathan Rodríguez, Mohamed Bouldini o Cristian Herrrera son algunos ejemplos. En su paso por Riazor, sumaron cinco goles entre todos.

Los dos primeros jugaron con el conjunto coruñés en la máxima categoría, pero no fueron capaces de mostrar todos sus recursos. Por su parte, tanto Herrera como Bouldini todavía siguen en el club, pero deberán elevar sus prestaciones de la pasada temporada si quieren encandilar a la grada.

A priori, aquel que llegue al Deportivo no se lo pondrá fácil.