Giacomo Quagliata se compromete por tres temporadas con el Deportivo, que aprieta por Loureiro y Riki

TORRE DE MARATHÓN

Giacomo Quagliata, nuevo fichaje del Deportivo.
Giacomo Quagliata, nuevo fichaje del Deportivo. USCremonese

El italiano llega para dar mayor profundidad ofensiva al plantel dirigido por Antonio Hidalgo y convertirse en la alternativa a Escudero en el lateral izquierdo

30 jul 2025 . Actualizado a las 22:51 h.

Antes de viajar a Inglaterra para subir un escalón en su pretemporada, el Deportivo dejó cerrada la quinta incorporación de cara a la campaña 2025-2026. El italiano Giacomo Quagliata se comprometió por tres cursos con la entidad blanquiazul para convertirse en la alternativa a Sergio Escudero en el lateral izquierdo, una vez concluida la fase de prueba de Teddy Alloh (el francés jugará en el Penafiel). El futbolista se sumará a la expedición blanquiazul en Londres.

El ya exjugador del Cremonese, conjunto recién ascendido a la Serie A, llega para dar mayor profundidad ofensiva al plantel dirigido por Antonio Hidalgo. Se espera además que aporte intensidad y buen golpeo. Características por las que ha destacado a lo largo de su carrera y que le llevaron a la selección sub-21, e incluso a participar en una concentración de la absoluta que entonces dirigía Roberto Mancini.

Éxitos personales alcanzados cuando militaba en el Heracles, en la máxima categoría neerlandesa. De allí lo reclutaron los de Cremona a cambio de dos millones de euros. Ahora percibirán una cantidad mucho menor por traspasar a Quagliata, cuyo vínculo con el club lombardo expiraba en junio del 2026.

El carrilero, de 25 años y acostumbrado a desenvolverse en una línea de cinco como la que utiliza habitualmente el nuevo técnico del Dépor, viene de pasar media temporada cedido en el Catanzaro, de la Serie B, siendo titular indiscutible y ayudando a clasificar al equipo para el play off de ascenso.

Resuelta la operación que permite reforzar una plaza vulnerable, la dirección de fútbol trata ahora de desbloquear otras dos que tiene encauzadas, como son las de Miguel Loureiro y de Riki Rodríguez. Esta semana sería decisiva en ambos casos para salvar las reticencias de sus respectivos clubes, que se aferran a la cláusula de rescisión, independientemente de que tanto el defensa como el centrocampista se encuentren a once meses de acabar contrato y ven con buenos ojos llegar a Riazor.

El vicepresidente del Albacete, Víctor Varela, se refirió así a la negociación sobre el asturiano: «Es una situación desagradable, con un club que se interesa, empieza a filtrarse información sobre una oferta, se empieza a poner en cuestión el compromiso del jugador… Riki lo debe afrontar como lo está haciendo, con toda naturalidad, en una situación de futuro indeterminado. Es jugador de la plantilla y el entrenador cuenta con él»