
El cuadro nazarí se apoya en Pacheta para reflotar un proyecto con problemas durante la pretemporada
16 ago 2025 . Actualizado a las 17:50 h.Granada marca el punto de partida para la temporada 2025-2026 deportivista. Un año que se presupone ilusionante para los herculinos, pero que se asume intranquilo en tierras granadinas.
Pretemporada
Un verano lleno de dudas
El conjunto nazarí firmó una pretemporada para olvidar este verano. Jugo un total de cuatro amistosos, de los cuales no fue capaz de ganar ninguno. Terminó con un balance de dos empates y dos derrotas, anotando tan solo un gol y encajando cinco. Su último partido, el Trofeo Ciudad de Granada, no pudo salir peor, además de cosechar en su propio campo un doloroso 0-3, Lucas Boyé, una de sus principales estrellas, cayó lesionado con un esguince de rodilla y se perderá el partido de esta noche.
José Luis rOJO, PACHETA
Continuidad en el banquillo
El Nuevo Los Cármenes seguirá teniendo en su banda al mismo entrenador que finalizó la temporada anterior. José Luis Rojo, Pacheta, llegó a Granada el pasado mes de mayo para completar los últimos tres partidos del curso en los que firmó una derrota y dos victorias, debutando precisamente en Riazor ante el Deportivo y llevándose los tres puntos para tierras andaluzas.
Sistema de juego
Presión y verticalidad
El conjunto dirigido por Pacheta se planta en el campo con un 1-4-2-3-1, con un doble pivote en el que Manu Trigueros es clave a pesar de que su edad y estado físico pueden hacer mella con el paso de los minutos. Se espera que Stoichkov sea el dueño de la mediapunta. El preparador burgalés quiere un equipo intenso, que presione alto y sea vertical, contragolpeador, especialmente con el juego por banda. Con la lesión de Lucas Boyé la delantera es la posición con más dudas de los locales, ya que la tendrá que ocupar Jorge Pascual, recién llegado de la SD Eibar, y con tan solo un partido de pretemporada con los nazaríes. Tampoco estarán Pau Casadesús por lesión y Pedro Alemañ, sancionado. Además, se encuentran pendientes al limite salarial con el objetivo de inscribir a todas las nuevas incorporaciones.
Mercado de fichajes
Época de cambios
El Granada está protagonizando un mercado veraniego con un volumen de movimientos ciertamente elevado. Hasta el momento llevan 9 salidas, cuatro de ellas por finalización de contrato, otros tantos que salen libres, una cesión y la venta de Gonzalo Villar al Dinamo de Zagreb por 3 millones de euros. A mayores de esta última, destacan especialmente las salidas de Carlos Neva y Ricard Sánchez, ambos laterales con importancia en los últimos años.
En cuanto a las incorporaciones, son nueve los jugadores que llegaron a Granada este verano hasta el momento; José Arnaiz, Baïla Diallo, Pau Casadesús, Pedro Alemañ y Diego Hormigo como agentes libres, Ander Astralaga cedido del FC Barcelona y Jorge Pascual, del Eibar, y Souleymane Faye, del Real Betis, como traspasos, por 500.000 y 600.000 euros respectivamente. Actualmente buscan dar salida a jugadores para aumentar el margen salarial
Jugadores importantes
Las estrellas de Granada
Luca Zidane en portería, Manu Lama en la defensa y Manu Trigueros de pivote, son las principales esperanzas de un Granada que no podrá contar con Lucas Boye por un esguince de rodilla.
Afición entregada
Tensión en el ambiente
Los dos últimos años con un descenso y el no conseguir, al menos, clasificarse para el play off la campaña pasada, hacen que la situación sea de todo menos tranquila en Granada. Aun así, ya superan los 16.000 abonados a día de hoy, habiendo cerrado su campaña del año anterior con 17.100.