La afición del Deportivo reina en Segunda y se codea con los colosos de Primera
TORRE DE MARATHÓN

Riazorr está en el top 10 del fútbol español después de que 39 de los 42 equipos ya jugasen como locales
26 ago 2025 . Actualizado a las 12:33 h.Hay situaciones que, aunque ya no sorprendan, no deben nunca de dejar de ser noticia. Hablamos por ejemplo del extraño caso de un equipo de Segunda División, que lleva años lejos de donde debería estar, y de una ciudad que ronda los 250.000 habitantes, que exhibe músculo social año tras año.
Después de las dos primeras jornadas del campeonato nacional de Liga de Primera y Segunda División, que dio la opción a que 39 de los 42 equipos del fútbol profesional jugasen como locales, el Deportivo reina en la categoría de plata con la mayor asistencia a un encuentro de esta competición. Fueron 25.954 espectadores los que se dieron cita en el Estadio Municipal de Riazor para un encuentro contra el Burgos, en una tarde calurosa de domingo de agosto, con mucha gente todavía de vacaciones.
En Segunda solo hay, ahora mismo, otras dos aficiones que pueden estar a la altura de la blanquiazul. La del Málaga, que reunió a 25.075 espectadores este fin de semana contra la Real Sociedad B y 24.819 en la inaugural frente el Eibar; y la del Sporting, que consiguió 24.896 almas ante el Córdoba. Ya a cierta distancias les siguen las del Racing de Santander (contra el Castellón, 21.796) y Las Palmas ( 19.664 ante el Andorra). Hay que tener en cuenta que La Romareda se encuentra en obras y que solo pudo meter 13.126; pero aún así parece difícil que pudiera llegar a la altura de Riazor, pues en la campaña 2024-25 firmó un promedio de 18.748 y en la 2023-24 de 22.536.
En estas dos primeras fechas, solo se quedó sin estrenarse ante su afición el Andorra, pero que en ningún caso estaría en esas cifras (hace dos años, en Segunda, reunión de media a 2.057 fieles y ese número fue inferior el pasado curso en Primera Federación).
Una afición que va a más
Según datos de Tranfermarkt, el deportivismo no ha parado de crecer en lo que a afluencia de público promedio se refiere. Una vez dejada atrás la pandemia, 13.360 seguidores asistieron de media a Riazor durante la campaña 2021-22; por los 19.043 de la 2022-23; y los 23.177 de la 2023-24. El pasado curso, con la normativa de la Liga y un final de campeonato descafeinado, que se hizo bola, la cifra bajó hasta los 21.509, pero aún así se situó entre las mejores de la competición.
«Creo que somos nosotros los que tenemos que entender a Riazor mucho más, tenemos que agarrarnos mucho más al estadio cuando empuja. Nos va a dar muchísimo», arengó el entrenador Antonio Hidalgo, desde la sala de prensa, tras el duelo contra el Burgos. «Cuando eres jugador tienes que entender esa rabia, ese carácter que te da Riazor. Hay que sentirlo. Es una pasada esta afición, estoy tremendamente agradecido», añadió.
Y es que ese músculo social del Dépor no solo le sitúa en la cima de su categoría. También se codearía con los mejores de Primera. Su presencia en la grada Riazor estuvo entre las diez mejores de lo que va de temporada en el fútbol español. La séptima, esta jornada.
ASISTENCIAS
SEGUNDA DIVISIÓN
Jornada y partido Espectadores
2. Deportivo-Burgos 25.954
2. Málaga-R. Sociedad B 25.075
1. Sporting-Córdoba 24,896
1. Málaga-Eibar 24.819
1. R. Santander-Castellón 21.796
1. Las Palmas-Andorra 19.664
1. Cádiz-Mirandés 16.674
2. Córdoba-Las Palmas 16.450
1. Almería-Albacete 15.119
1. Valladolid-Ceuta 14.584
1. Granada-Deportivo 13.824
2. Zaragoza-Andorra 13.126
2. Albacete-R. Santander 11.758
2. Castellón-Valladolid 11.370
2. C. Leonesa-Almería 10.621
1. Burgos-C. Leonesa 10,435
2. Leganés-Cádiz 9.448
1. R. Sociedad B-Zaragoza 6.323
1. Huesca-Leganés 5.568
2. Ceuta-Sporting 4.473
2. Eibar-Granada 3.953
2. Mirandés-Huesca 3.683
PRIMERA DIVISIÓN
Jornada y partido Espectadores
1. Real Madrid-Osasuna 68.407
2. Atlético-Elche 59.369
2. Betis-Alavés 54.646
1. Athletic-Sevilla 49.134
2. Athletic-Rayo 48.703
2. Sevilla-Getafe 36.597
1. Valencia-R.Sociedad 45.383
2. R.Sociedad-Espnyol 31.616
2. Oviedo-R.Madrid 29.758
1. Espanyol-Atlético 29.612
1. Elche-Betis 28.585
2 .Levante-Barcelona 23.415
1. Mallorca-Barcelona 23.318
2. Osasuna-Valencia 21.226
1. Celta-Getafe 20.550
1. Villarreal-Oviedo 18.383
2. Villarreal-Girona 18.195
2. Mallorca-Celta 16.274
1. Alavés-Levante 12.837
1. Girona-Rayo 12.403
* No han jugado como locales todavía: el Getafe, el Barcelona y el Andorra