
«Deberían explicar el motivo de jugar un lunes a las nueve y media y un sábado a las cuatro y cuarto», afirmó el técnico blanquiazul en la previa del encuentro ante el Sporting
05 sep 2025 . Actualizado a las 19:19 h.«Tengo una foto muy clara de la plantilla que vamos a tener de aquí a diciembre y estoy contento con ella». Antonio Hidalgo acudió a sala de prensa satisfecho por el resultado del mercado de fichajes. «Hemos acertado muchísimo en los perfiles que hemos traído —sostuvo—, es un grupo muy compensado en el que todo el mundo puede sentirse partícipe. Para mí eso era algo fundamental cuando jugaba: tener la sensación de que en cualquier momento te puede tocar».
El técnico compareció en la previa del choque con un Sporting en racha. «Es un gran rival, que ha empezado de manera excelente. Se conocen, tienen hábitos y mecanismos muy interiorizados», resaltó. «Tenemos que entender las situaciones de partido —demandó—. Cómo nos va a empujar Riazor y cómo va a empujar la gente que venga de Gijón, que serán muchos. La afición nos va a ayudar en los momentos de mayor sufrimiento».
El encuentro llega con escaso margen después del celebrado en Butarque. «Deberíamos saber quién pone los horarios, quién decide exactamente, y que saliera a explicar el motivo de jugar un lunes a las nueve y media y un sábado a las cuatro y cuarto. Pero no nos pasa solo a nosotros. A partir de ahí, cinco días es tiempo de sobra para recuperar después de un partido», reflexionó Hidalgo.
También compartió su opinión sobre lo sucedido en el primer gol del Leganés: «El martes estuve en la reunión de entrenadores y algunos me dijeron que era falta clarísima y otros que no. Seguramente es una situación gris. Para mí es muy claro: si en el medio del campo tiro el balón en largo y me llevo por delante al rival, el árbitro me va a pitar falta seguro».
En el duelo de la tercera jornada, brilló Mulattieri, capaz de ver puerta en su estreno. «Samuele ha venido con una ambición y un reto grande. Es un chico introvertido al que hay que ayudar en la adaptación, pero no hay mejor adaptación para un delantero que marcar y sentirse importante», apuntó el míster. No fue el único nombre propio al que se refirió el técnico: «Buscamos la mayor influencia de Yeremay. Él está encantado con la nueva posición; necesitamos que su caudal ofensivo pueda aparecer mucho más, pero tiene ocasiones en cada partido».
Y de ahí, saltó a otro extremo: «En el fútbol hay que equilibrar los momentos con balón y sin él. Luismi ha tenido un trabajo excepcional sin la pelota. En su puesto pedimos un poco más de sacrificio, lo entiende y ha mejorado claramente. Lo está haciendo a la perfección. En Butarque recuerdo un uno contra uno en banda que defiende muy bien. Sabía que era su punto de mejora y nos va a dar muchísimo».