
Llega a los 11,5 millones en el tope asignado ahora por la Liga, que había ajustado este coste a 14,7 el pasado invierno
18 sep 2025 . Actualizado a las 19:31 h.El límite de gasto de la plantilla deportiva asignado al Dépor para el inicio de esta temporada fue de 11,5 millones de euros. Se considera que el conjunto coruñés se encuentra entre los cinco con mayor tope del ránking de equipos de Segunda División que este viernes tiene previsto publicar la Liga. La pasada campaña, el coste de la plantilla del club en el mercado de verano fue de 13,4 millones de euros, el tercero más alto de la categoría, mientras esta cifra alcanzó los 14,7 millones al cierre de la ventana de fichajes de invierno.
A la vista está que el Deportivo dispone ahora de una plantilla más competitiva que la anterior, que ha comenzado el campeonato con cinco jornadas sin derrota y en puestos de ascenso directo, por lo que esta reducción en más de 3 millones de su límite salarial actual respecto al del curso anterior no refleja el gasto efectivo que el equipo blanquiazul ha acometido en su elenco de futbolistas actual.
Desde el primer día con la premisa de la ambición por recuperar el puesto que le corresponde por historia y masa social en Primera División, el club evitó los problemas de inscripción que sí sufrieron otros equipos y pudo tener a disposición a todos sus fichajes desde el primer momento.
En el cálculo de la temporada pasada, el club, en su condición de recién ascendido, no había tenido que compensar las pérdidas en que había incurrido la temporada anterior, cuando en una categoría deficitaria selló el retorno al fútbol de élite. En su última junta de accionistas el Deportivo reconoció una deuda de 4 millones de euros que de cara a esta temporada sí que pesa para reducir el límite de gasto asignado.
No obstante, el club ha hecho oídos sordos a las importantes ofertas que ha recibido para el traspaso de sus principales canteranos con la decidida intención de mantener el talento surgido desde su fútbol formativo en la ciudad deportiva de Abegondo. De este modo, se deja de manifiesto que el tope de coste de plantilla es un cálculo teórico que no refleja el gasto real de los diferentes equipos de la Liga en sus plantillas.
En los 11,5 millones estipulados a la plantilla el Deportivo también se tienen en cuenta los efectos beneficiosos de la ampliación de capital llevada a cabo en septiembre del 2024 y que reportó al club 35 millones de euros. Asimismo, la entidad ha hecho uso del fondo CVC asignado fundamentalmente para acometer distintas obras y nuevos equipamientos en el estadio de Riazor y la ciudad deportiva. Entran igualmente dentro del límite salarial los gastos del fútbol base, incluidos los de la plantilla del Fabril. En cambio, como fue conquista del club coruñés para esta temporada tras convencer a los demás clubes de la Liga, están descontados los gastos con el equipo femenino, que milita en la máxima categoría y cuyo coste en la actualidad podría superar el millón de euros.
El Deportivo, en cuyo plan estratégico es clave la sostenibilidad económica y que tiene en la cantera la piedra angular de su proyecto, ha manifestado en sus reuniones con la Liga su preocupación por que la venta de talento se convierta en la principal alternativa de los clubes para cumplir las normas del límite salarial. Esta temporada, en un contexto de caída generalizada del tope de que cada club dispone para elaborar sus plantillas, la cifra actual del equipo coruñés nada más que le hubiera permitido ser el octavo en gasto durante la temporada pasada, pero ahora se estima que tendrá un hueco entre los cinco primeros.