Con sus destellos y una asistencia, destacó en un Dépor Abanca con muchas lagunas en un nuevo partido con el VAR como protagonista
28 sep 2025 . Actualizado a las 18:26 h.Lagunas. Tanto en el sistema de videoarbitraje de la Liga F como en el Dépor Abanca. La visita del Madrid CFF dejó claro que al VAR de marca blanca todavía le queda mucho que mejorar, lo mismo a que al juego de un conjunto blanquiazul que dio un paso al frente en la segunda mitad gracias al talento de Ainhoa Marín, pero que terminó recibiendo un golpe definitivo a dos minutos del final.
Doce lanzamientos del Madrid CFF por uno del Dépor Abanca; siete paradas de Inês Pereira por una de Belén de Gracia. Los números de la primera mitad reflejaron la realidad que vivió el cuadro blanquiazul sobre el césped. A las de Fran Alonso les costó un mundo mantener el esférico y terminar jugadas. Enfrente, un rival que acumuló jugadoras en campo contrario y que dominó plácidamente. Lo intentó una Marchetto completamente libre, hizo lo propio Andonova con un potente lanzamiento desde fuera del área, y lo replicó Ángela Sosa. Todas ellas se toparon con una Inês que volvió a erigirse como salvadora.
Con Marisa muy lejos de su zona de influencia, poco se vio del Dépor en ataque. Y, aunque Ainhoa dejó pocos detalles en el primer acto, revolucionó la zaga visitante en las escasas oportunidades de las que dispuso. Fue precisamente la catalana la que cocinó la acción más clara. Un centro brillante para Paula Gutiérrez que, tras un impacto de Mónica con el empeine, cayó al suelo sin opciones para rematar. Las jugadoras locales vieron un clarísimo contacto y Alonso solicitó revisión del sucedáneo del VAR. Primera carta gastada.
La jugada dejó muchas dudas en directo. Y el nuevo sistema no despejó ninguna. Dejó claro que a este FVS le falta mucho para ser eficaz. Imágenes lejanas, poco claras e incluso desenfocadas. Insuficiente para decidir si existe, o no, penalti. Después de muchas idas y venidas, la colegiada decidió no concederlo.
Fue la primera polémica porque, ya en el añadido —ocho minutos que finalmente se convirtieron en 13—, llegó la segunda. En esta ocasión, en el área blanquiazul. Henar fue abajo con todo para desarbolar la jugada del Madrid CFF. Tocó balón antes de que Ana Marcos cayese al césped. Penalti. Mostró Fran Alonso la segunda tarjeta. La última para pelear por llegar al descanso a ceros. Pero la colegiada no cambió de opinión y Hickmann no perdonó. Así murió una primera parte marcada por el VAR y la lesión muscular de Samara.
Impulso blanquiazul
El paso por el vestuario no cambió el guion del partido. La presión del Madrid CFF dejó sin opciones al Dépor, que recurrió al balón parado para intentar sorprender al cuadro de Javier Aguado. Y a punto estuvo de hacerlo con una falta que Olaya envió directa hacia la portería. Pecó De Gracia, que no amarró el esférico y se quedó muerto para que lo rebañase Barth.
Cambió la cara el Dépor, metiéndose poco a poco en zonas más comprometidas. Hasta equilibrar la balanza con Ainhoa Marín como directora y Paula Monteagudo de protagonista. Todo lo que pasa por la 14 blanquiazul se convierte en peligro. Vio el hueco idóneo y filtró un pase perfecto. Se perfiló para la zurda y Monteagudo la puso al palo más alejado de la portera. Un gol incontestable para hacer carburar al equipo.
Creció el plantel, y también Ainhoa. Con una combinación al espacio dejó un auténtico caramelo que, inexplicablemente, Marisa mandó fuera con toda la portería para ella. Fran Alonso quería el partido y rotó en ataque dando entrada a Bárbara Latorre y a la recién recuperada Millene.
Justo cuando mejor estaba el Dépor, a punto estuvo de llevarse un gran susto. Jugada por la derecha del Madrid CFF, Melgard se la deja a Allegra y la serbia, queriendo colarla por la escuadra, la estrelló en el palo. El mazazo definitivo llegó a dos minutos del final. Jugada ensayada, toque de Marchetto al segundo palo y Mendoza, en el área pequeña, empujó el esférico a puerta vacía. No lo vio venir el Dépor, que lo intentó a contrarreloj. Cayó y se marcha sin premio de Riazor.