Dépor-Almería: Nuevo empate, distinta dinámica

BREOGÁN BLANCO

TORRE DE MARATHÓN

César Quian

04 oct 2025 . Actualizado a las 19:43 h.

Dos trayectorias muy diferentes se cruzaban este sábado en Riazor: un Depor bastante renovado y líder recibía a un Almería muy dubitativo en este inicio de temporada y, posiblemente, con la mejor plantilla de la categoría en cuanto a nombres. Antonio Hidalgo introdujo a Patiño por Stoichkov como único cambio con respecto a Ipurua. Quedaba por ver la disposición sobre el verde, y ahí poco varió: 1-3-4-2-1 con balón, en el que Quagliata ocupaba todo el carril izquierdo y Luismi el derecho, muy desconectado con balón y demasiado exigido sin él (nuevamente).

Tampoco ayudó que el centro del juego focalizase, dentro del plan de partido, su objetivo en la zona izquierda: Mario Soriano y Yeremay acostados en el perfil de Quagliata, creando superioridades constantes. Mientras tanto los visitantes, caracterizados por buscar el dominio con balón, intentaban transitar tras verse superados por un Depor muy acertado en juego posicional, pero sin acierto en los metros finales. Acierto que sí tuvo el Almería a la salida de un córner. Tocaba ver la reacción de los blanquiazules con el marcador en contra como locales por primera vez en la temporada.

El que sí reaccionó fue el técnico catalán fiel a su carácter intervencionista: dio rienda suelta a Ximo Navarro en el costado derecho e introdujo a Zakaria junto con Mulattieri en un 1-4-4-2 asimétrico, con Luismi Cruz y Yeremay moviéndose con libertad en tres cuartos de campo rival. Ahí el equipo coruñés empezó a generar lo suficiente como para inquietar e incluso igualar en una genialidad del 10, pero fue apagándose tras la lesión de un Ximo Navarro que llegaba en cada acción de ataque.

Con el transcurrir de los minutos, los almerienses se hicieron con el dominio del partido dando la impresión de que faltaban piernas en el cuadro de Hidalgo y que, quizás añorando a David Mella, no había mucha más especias que añadir a la receta. Tras este tipo de partidos, uno debe de echar la vista atrás y volver al origen de lo positivo, regresar a los automatismos y posicionamientos que nos han llevado hasta el liderato. Seguimos.