La apuesta real por el Dépor juvenil: así están los contratos de sus principales figuras

Iván Antelo A CORUÑA

CANTERA

Rubén Fernández
Rubén Fernández ANGEL MANSO

A diferencia de lo sucedido en el 2021, inicia hoy la Copa de Campeones con sus pilares atados: los últimos en renovar, Lucas Castro y Álvaro Fraga

10 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Cuando el Deportivo llegó a la Copa de Campeones juvenil de Marbella, en el año 2021, pocos se esperaban que fuese a dar la campanada. Menos aún, teniendo que enfrentarse al Real Madrid en las semifinales y al Barcelona en la final. Pero aquel equipo entrenado por Óscar Gilsanz alzó el título y los grandes del fútbol europeo se lanzaron a por sus jugadores, en su mayoría desprotegidos contractualmente. Así fue cómo perdió a Guille Bueno, fugado al Borussia Dortmund; y cómo acabaría quedándose un año más tarde sin Noel, por el que al menos consiguió un traspaso al Real Madrid gracias a la voluntad del jugador y de sus representantes.

Todo aquello sirvió de escarmiento en el club, que desde entonces le ha dado un impulso mayúsculo a Abegondo. Comenzó a inundar de fichas P (profesionales) a sus principales juveniles, ofreciéndoles contratos tan pronto se lo permite la ley (16 años). E incluso antes ofrece acuerdos a las familias en forma de becas de estudios. El resultado es que este sábado  (13.00 horas, Youtube RC Deportivo) el Deportivo visitará al Tenerife, en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa de Campeones, habiendo atado a casi todas sus piezas clave.

En la portería, Álex Marqués (Soria, 2006) firmó el pasado verano un contrato multianual en el que recogía su ascenso al Fabril el próximo curso. En defensa, Pablo García (A Coruña, 2008) y Samu Fernández Leonardo (Narón, 2007), que ya han ido convocados con el primer equipo, tienen cláusulas que si el club las hace efectivas llegarían hasta el año 2029, en ambos casos. En lo que se refiere al lateral izquierdo Hugo Torres (Santiago, 2006), el jugador con más minutos en la presente temporada, su vínculo actual finaliza el 30 de junio, pero ya hay algún contacto para prorrogarlo.

En cuanto a los centrocampistas, los tres que han acumulado más presencia en el Fabril esta campaña seguirán vistiendo de blanquiazul. A Manu Ferreiro le queda un año (firmó 3+1 al cumplir los dieciséis), al lesionado Noé Carrillo dos (2027) y a Adrián Guerrero, que ya no puede bajar al Juvenil A por licencia, tres (2028). Además, el Deportivo ejecutará una cláusula para prorrogar un curso más al talento de primer año Nico Ruiz (Vilalba, 2008), titular en División de Honor en los últimos meses y por el que peleará para hacerle un vínculo más estable. Además, los últimos en sellar su renovación han sido Lucas Castro, que no tenía contrato profesional y se lo ganó a base de goles (lleva 18) y grandes actuaciones, y el zurdo Álvaro Fraga (Valdoviño, 2007). A ellos se les unirá en breve Héctor Areosa (Arteixo, 2006), al que el club ya le trasladó su deseo de renovar, y así será próximamente porque el chico también desea continuar.

En ataque, el pichichi Rubén Fernández (Caldas, 2007) firmó en el 2023 un contrato profesional por tres temporadas más una opcional, que le mantendrá de blanquiazul al menos hasta el 2027. A pesar de ser de segundo año, es el cuarto sub-19 más goleador de toda España (23 tantos en División de Honor y dos más en la Copa del Rey juvenil), que suma a los 104 marcados entre el año pasado y en sus dos cursos de cadete.

El cadete Mauro Valeiro también firmará su primer contrato profesional

El centrocampista Mauro Valeiro (A Coruña, 2009), que hace unos meses fue convocado por la selección española sub-16, también ha llegado a un acuerdo con el Deportivo para firmar su primer contrato profesional con el club blanquiazul. El mediocentro, aunque es cadete, ha jugado toda la temporada con el Juvenil B, siendo uno de los futbolistas con más minutos, junto a Dani Xelo. También llegó a debutar con el Juvenil A y jugó unos minutos, al igual que Samba Wade, otra de las joyas del 2009.