El Deportivo cierra la temporada con 4.551 altas de nuevos socios, la segunda cifra más alta en 20 años

La Voz A CORUÑA

ZONA BLANQUIAZUL

Paco Rodríguez

Del total de abonados, 19.673 son hombres, 5.321 mujeres, 971 carnés están a nombre de empresas y 184 de peñas

31 may 2016 . Actualizado a las 22:22 h.

El Deportivo finalizó la temporada con 26.149 abonados, 2.000 más que hace un año, lo que le sitúa entre los diez primeros equipos de la Liga en respaldo social. El conjunto coruñés ha ofrecido este martes los datos sociales de la temporada 2015-16, en la que por segunda campaña consecutiva ha logrado la permanencia, y reveló que había cerrado la temporada con 4.551 altas de abonados, la segunda cifra más alta de los últimos veinte años, después de los 5.591 de la temporada 2014-15, la que siguió al último ascenso. Del total de abonados, 19.673 son hombres, 5.321 mujeres, 971 carnés están a nombre de empresas y 184 de peñas.

El club destacó sus números en las categorías bonificadas del carné: mayor de 65 años (2.260 renovaciones, 164 altas), desempleados (1.204 renovaciones, 237 altas), sub-25 (3.060 renovaciones, 727 altas), ADN Blanquiazul (2.085 renovaciones, 748 altas) y diversidad funcional (225 renovaciones, 60 altas), que en la temporada recién finalizada superaron la barrera de los 10.000 abonados (10.770), un 41,2 % del total de la masa social deportivista.

En cuanto a la ocupación del estadio de Riazor, Marathon Superior pasó a convertirse en la grada con mayor número de socios: 4.120 (un 82,91 % de su capacidad), seguida de Marathon Inferior con 3.952 (94,23 %). Por su parte, Pabellón Superior cuenta con 3.802 (98,80 %) y Preferencia Inferior destaca por el mayor porcentaje de ocupación del recinto. Sus 3.054 abonados suponen un 99,38 % del aforo, aunque pocas veces se aprecia llena durante los partidos.

En cuanto a la distribución geográfica de sus abonados, el 60,88 % residen en el municipio de A Coruña, mientras casi mil (973) suman las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra.