El Grupo PSA y Azkar solicitan parcelas en el futuro Parque Tecnológico de Vigo

VIGO

M. MORALEJO

El traslado de la sección de sillería al polígono de Valadares permitirá ampliar la línea de montaje de Citroën en Balaídos Faurecia, filial del Grupo PSA dedicada a la fabricación de asientos, y Azkar, una de las empresas líderes del sector de transportes en España, han solicitado a la Zona Franca parcelas para instalarse en el futuro Parque Tecnológico de Vigo. La demanda de suelo en el único polígono industrial pendiente de desarrollo en la ciudad supera ya las previsiones más optimistas. La operación de Faurecia puede generar unos 500 puestos de trabajo. El traslado de la división de sillería a Valadares permitirá la ampliación de la línea de montaje de la factoría de Citroën en Balaídos. El proyecto de Parque Tecnológico se someterá en breve a aprobación de definitiva en el Concello. La intención de la Zona Franca es acelerar su urbanización para que sea realidad en el año 2002.

14 dic 2000 . Actualizado a las 06:00 h.

El proyecto de Parque Tecnológico-Ciudad del Transporte de Valadares empieza a tomar cuerpo. De entre todas las empresas interesadas en ocupar el nuevo polígono industrial de Vigo sobresalen dos por lo que representan: Faurecia y Azkar. La primera es una filial del Grupo PSA especializada en la fabricación de asientos y asociada a otra importante auxiliar del mundo del automóvil, Grupo Copo. Todas las fábricas de Citroën y Peugeot, salvo la de Vigo, tienen en el exterior la división de sillería. Ése es el propósito de la operación: instalarse en Valdares y ganar espacio en Balaídos. También se pueden beneficiar de la medida, al permitir un aumento de la producción, las empresas auxiliares Copo (proveedor de espuma y tapicería), Viza (estructura metálica de los asientos) y Treves (fundas y revestimientos). En cuanto a Azkar, su propósito es abrir en Vigo un gran centro de distribución de mercancías. Se trata de una de las más importantes compañías de transportes con presencia en España y Portugal. En la actualidad cuenta con 18 plataformas logísticas que ocupan una superficie total de 350.000 metros cuadrados. Transportes Azkar SA, empresa matriz del Grupo Azkar, tuvo unos ingresos en los primeros seis meses del año de 17.245 millones de pesetas, un 28% más que el ejercicio anterior.