Las monjas cierran la venta del asilo de Pi y Margall a la firma Layetana en 1.200 millones

VIGO
La cadena catalana construirá en Vigo el primer aparthotel de Galicia con servicios exclusivos para la tercera edad La cadena Layetana (con sede en Barcelona) ha cerrado el acuerdo con las religiosas del asilo de Pi y Margall para la compra del viejo inmueble por 1.200 millones de pesetas. La firma catalana levantará un edificio de nueva planta con cien viviendas en régimen de aparthotel, destinado a personas de la tercera edad. El proyecto contempla la ampliación del mirador del Paseo de Alfonso y la creación de una zona de aparcamiento para dar servicio al vecindario.
03 jul 2001 . Actualizado a las 07:00 h.Sor Ana Grande, la madre superiora del asilo de los Ancianos Desamparados, se muestra satisfecha con la operación de venta que les permitirá sufragar en su totalidad el coste del nuevo edificio de Alcabre. La religiosa ha confirmado que el acuerdo con la cadena Layetana está ya cerrado: «La firma del contrato tendrá lugar en Madrid a finales de esta semana o en el transcurso de la próxima». La cantidad invertida por la empresa catalana supera los mil millones de pesetas: «Es lo que hemos exigido desde un principio, para poder hacer frente al nuevo edificio», explicó sor Ana Grande. El proyecto de Layetana es, en opinión de la religiosa «bueno para Vigo, porque ofrecerá un servicio que hasta ahora no existía para las personas que puedan permitírselo». El arquitecto del futuro apartahotel, José Luis Pereiro, explica el proyecto como una dotación urbana concebida para la tercera edad. «El aparthotel para personas mayores está dirigido a matrimonios o personas mayores que viven solas y quieren mantener su independencia comprando una vivienda propia a un precio inferior», afirma el arquitecto. Los habitantes de este complejo urbanístico adquieren la vivienda (apartamentos de una o dos habitaciones) en régimen de propiedad a precios de mercado, que en el caso de Pi y Margall, podrían oscilar entre los 10 y los 15 millones de pesetas (en función de la superficie y la situación). El sistema Layetana ofrece a los propietarios una serie de espacios comunes de restaurante salones sociales y servicios a cambio de una cantidad fija mensual que ronda las 100.000 pesetas.