En defensa del idioma (gallego)

La Voz

VIGO

ÓSCAR VÁZQUEZ

La Mirilla

18 may 2004 . Actualizado a las 07:00 h.

Manejar con soltura el lenguaje jurídico es para nota. Si encima se hace en gallego el sobresaliente está garantizado. Es lo que ha debido de pensar el jurado de los premios Lois Peña Novo, a tenor del fallo hecho público ayer. Los seis integrantes (Alfonso Álvarez Gándara, Xavier Senín, Modesto Hermida, Teresa García Sabell, Xosé Lopez Freire y Carmen Pérez) estuvieron de acuerdo a la hora de reconocer los méritos del Consello da Avogacía Galega y del fiscal de la Audiencia Carlos González Horro. Un tercer premio recayó en el Concello de Lugo. Los argumentos son de peso en los tres casos. En el primero, «pola trascendencia dun labor corporativo eficazmente planificado de cara á extensión e mellora do uso do galego en tódolos los ámbitos da administración de xustiza». En el segundo han valorado la constancia de Horro en el uso del gallego «en tódalas manifestacións da súa vida profesional». En cuanto al concello lugués, por la «xeralizada normalización lingüistica en toda a actividade municipal». Felicidades. Así recibieron ayer en Aspanaex a Corina Porro. Desde luego, no han olvidado su paso por Asuntos Sociales. La alcaldesa compartió el menú del día (arroz con tomate, croquetas, pescado con ensalada y helado) con unas 90 personas. A tenor de las consultas que le hicieron, dos cosas les preocupaban: el Celta y el mercado laboral. En relación con éste último, menudearon las peticiones de trabajo. Se hará lo que se pueda, vino a contestar Corina. Como ponga el mismo empeño que en expresarse en gallego, que lo den por hecho. Lo digo porque sé que ha recibido felicitaciones de concejales del BNG por la soltura que está adquiriendo y lo que ha mejorado su vocabulario. Vamos, que de seguir así, puede ser candidata a los Lois Peña Novo. Al tiempo. La concentración de kayak de mar va adquiriendo poso. Va por la tercera edición y se nota. Una veintena de aficionados surcaron el pasado fin de semana las aguas de la ría, desde Baiona hasta las Cíes y vuelta. A tenor del tiempo, no pudieron elegir una fecha mejor. Y como complemento a las duras jornadas paleando, una cena en comandita. Como para la especialidad no hay edades, hubo clases de iniciación al kayak surf en la playa de Patos, en las que participaron niños y adultos. En el mismo escenario se celebrará el próximo 19 de septiembre la Copa Gallega de la molidad. En este caso para Javier Martínez, un alumno del Aula Multimedia de Redondela, que ha creado la mejor página web de las realizadas en el taller. El tema que eligió fue el Xacobeo.