Los funcionarios de la Agencia de Pesca no pagarán impuestos en Vigo

VIGO

Tendrán privilegios de inmunidad y movilidad como extranjeros y contarán con un colegio bilingüe para sus hijos

15 dic 2007 . Actualizado a las 03:15 h.

Si ser funcionario en España parec una profesión privilegiada, disfrutar de una plaza en un organismo público de rango comunitario es una bicoca. Al menos eso es lo que se deduce del pliego de exenciones y prebendas concedidas a los trabajadores de la Agencia Comunitaria del Control de la Pesca, que se instalarán en la sede provisional del organismo a partir de la primavera próxima en Vigo.

Representantes de la Agencia, Subdelegación del Gobierno, ministerio y consellería de Pesca, Agencia Tributaria y Jefatura de Tráfico acordaron ayer un amplio protocolo por el que se regirán los trabajadores comunitarios durante su estancia en Vigo que, según el cual, y según marca la normativa europeo, los funcionarios no pagarán ningún tipo de impuesto local, autonómico ni estatal. Ni tan siquiera el de rodaje, ya que circularán con vehículos distinguidos con un tipo de matrícula especial.

Los empleados de la Agencia de Pesca contarán también con plazas escolares para sus hijos en un centro de estudios bilingüe habilitado especialmente a petición expresa del organismo por la Xunta de Galicia.

Bachillerato internacional

Esta medida intenta dar respuesta a la petición que los empresarios del Club Financiero de Vigo formularon recientemente al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, a quien expusieron la necesidad de crear en Vigo un colegio oficial en el que se imparta un bachillerato internacional, como existe en las principales ciudades españolas para la educación en idioma extranjero desde edades tempranas.

Además de estar exentos del pago del recibo de la basura y la limpieza o de declarar el IRPF, los funcionarios europeos instalados en Vigo dispondrán de otra serie de privilegios como la inmunidad jurídica que les impedirá ser juzgados en España por cualquier irregularidad cometida en el desempeño de sus funciones.

Otra de las ventajas asignadas es que, pese a tratarse de trabajadores extranjeros, dispondrán de un beneplácito para su libre estancia y movilidad.

La Agencia de Pesca, que en la actualidad funciona en Bruselas, tiene entre sus cometidos el control de las pesquerías europeas para evitar la pesca ilegal. Su consejo de administración está formado por un miembro de cada uno de los 27 socios comunitarios, además de seis representantes de la UE. Su director general ejecutivo es el economista holandés Harm Koster.