Igor Yebra y The Ten Tenors actuarán este otoño en el Centro Cultural Caixanova

La Voz

VIGO

04 sep 2008 . Actualizado a las 11:37 h.

Mucho teatro y música clásica, como siempre; un claro aumento de los espectáculos de danza y de lírica; y la desaparición de los conciertos de músicas del mundo son las principales características de la programación cultural que desarrollará Caixanova durante el último cuatrimestre del año en Vigo.

Más de medio centenar de funciones conforman esta programación, que está estructurada en siete apartados diferentes atendiendo a la naturaleza de los contenidos y al público al que se dirigen. Exposiciones, música clásica, lírica, danza, teatro, cursos, talleres y proyecciones audiovisuales, y actividades para escolares. Por el centro cultural de la entidad financiera pasarán nombres importantes, como Ygor Yebra, Cecilia Figaredo, The Ten Tenors, Marisa Paredes o Nuria Espert.

«Galicia 25»

En el capítulo expositivo, destaca el proyecto Galicia 25 , organizada por Caixanova y el Consello de Cultura Galega, institución que cumple veinticinco años en el año 2008, y que recorre veinticinco temas, obras o acontecimientos de este último cuarto de siglo en el panorama de la cultura gallega, su contexto, sus políticas culturales y sus principales logros. Algunos de los capítulos abordados en esta muestra son la cultura ambiental, cultura y arquitectura, literatura, vida cotidiana, mujer, sociedad del conocimiento, música clásica, audiovisual, literatura infantil, turismo y otros, hasta conformar una cita inigualable con la historia, el presente y el futuro de la cultura gallega.

En el ámbito de la música clásica destaca el grupo barroco francés Le concert D'Astree, Premio Victoire de la Musique al mejor grupo del año en 2003, que está dirigido por Emmanuelle Haïm. La ópera estará representada por el clásico Carmen, de Bizet, que será representada por la State Opera de Bulgaria.

El Centro Cultural Caixanova también volverá a recibir a Els Joglars, que en esta ocasión representará la obra La Cena , un cuento medioambiental con aliños de Las cuatro estaciones , de Vivaldi, una sátira que se desarrolla en distintos ámbitos centrados en el tema del medio ambiente y el cambio climático. El teatro en gallego estará ampliamente representado por siete compañías, entre las que se encuentra el Centro Dramático Galego.

El escritor Francisco Castro volverá a dirigir el taller literario, que tiene como objetivo principal ofrecer una actividad centrada en el desarrollo de la creatividad, la experimentación literaria y, sobre todo, el placer de escribir.