Tendrán un 20% menos de presupuesto pero, según afirma el concejal de Cultura, Xosé Manuel Pazos, las fiestas de Cangas contarán con un programa «digno». El coste total ronda los 120.000 euros. La tercera parte será para las verbenas; algo más de 12.000 euros para los fuegos artificiales y el resto se irá en conciertos, pasacalles, teatro y folclore. Los carruseles aportarán aproximadamente una mitad y el Concello asumirá la otra.
Habrá música gratuita todas las noches, a partir de las 22.00 horas, desde el 27 de este mes al 5 de septiembre, en la plaza de As Pontes. Comenzará con los grupos que participaron en el Son de Cangas y finalizará con la actuación de Fía na roca y Lembranzas da ría. El día 4 estará Pedro Guerra con su grupo para presentar su último disco. Es la actuación estrella de las fiestas. Pazos se inclinó por el músico canario tras descartar éste su actuación en Marín. Será su único concierto en Galicia.
El Ballet Nacional de Rusia actuará en el auditorio el día 3, a las 21.00 horas. Será el único espectáculo de pago (12 euros en butaca y 10 en anfiteatro). El 2 y el 3 de septiembre se celebrarán los «II encontros da lusofonía» en la plaza de As Pontes. Actuarán Na Virada; el angoleño Alberto Mvundi y Renato Spencer con Café Caxaca y varios invitados.
El 30 de agosto, tras la tirada de fuegos; y el 1 de septiembre, a las 22.00 horas, tendrán lugar los conciertos «Noites nas Pontes». Estarán, el primer día, Gigoelectro Brass Band y los cangueses Barni Gambel y El Tolo. El martes, día 1, actuarán No Replay, junto a los grupos locales Charanga Chiviñas y Balea´s blues quintet.
Noites nas Pontes, que organiza Xuventude, tendrá dos jornadas previas los días 27 y 28.