El Parlamento español no aprobará el convenio para la creación de las autopistas del mar entre Francia y España -en una de las cuales Vigo será una de las cabeceras- hasta dentro de unos seis meses, según fuentes de las Comisiones de Fomento y de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados consultados por La Voz, quienes reconocieron ayer la «lentitud» del proceso. Este trámite parlamentario es vital para que las rutas marítimas para el transporte masivo de mercancías sobre el Atlántico central y el Mediterráneo, en su caso, cobren definitivamente vida, tras varios años de tramitaciones administrativas a tres bandas entre Francia, España y la propia UE, que es la inspiradora del macroproyecto.
La aprobación en la Cámara Baja bajo la fórmula de acuerdo internacional es un requisito inexcusable para poner en marcha las autopistas del mar, conceptualizadas en el año 2001 por la fallecida Loyola de Palacio en el Libro Blanco de la Energía y el Transporte. Antes lo había hecho ya el Consejo de Ministros, concretamente el pasado 30 de octubre. A propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, se conectarán puertos de ambos países en la fachada Atlántica-La Mancha-Mar del Norte. En concreto, con este acuerdo quedarán conectados el puerto de Vigo con los franceses de Nantes-Saint Nazaire y de Le Havre; el puerto de Algeciras con el puerto de Le Havre, como prolongación al primero; y el puerto de Gijón con el de Nantes-Saint Nazaire.
Requisito
La autorización del Consejo de Ministros era un requisito imprescindible para la creación de las autopistas y forma parte de los últimos pasos administrativos que el Gobierno español está dando para su puesta en servicio, entre estos pasos destaca la rúbrica del segundo acuerdo internacional entre Francia y España que tuvo lugar el pasado 28 de abril durante la cumbre hispano-francesa celebrada en Madrid. En este sentido, el Parlamento español y la Asamblea Nacional francesa tenían, en principio, hasta el próximo 28 de abril para la aprobación en las respectivas cámaras.