La normativa vigente impide tirar las naves del muelle de cruceros para construir una megafuente, advierte el concejal José Mariño a la presidenta del Puerto
20 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.Segunda colleja en pocos días. El concejal de Urbanismo advirtió ayer a Corina Porro que el Plan Especial del Puerto no permite derribar dos naves del muelle de trasatlánticos en el lugar donde quiere levantar una maxifuente presupuestada en tres millones de euros. El toque de atención se produce días después de que el propio alcalde desvelara que la parcela que Porro ofreció al Concello para ubicar un parque de bomberos está calificada como zona verde, información que no ha rebatido la presidenta de la Autoridade Portuaria.
En lo que se refiere a la fuente, el concejal José Mariño fue ayer taxativo: «El Plan Especial del Puerto, que tampoco es un documento difícil de consultar por su limitada extensión, califica esta parte del muelle como subzona 13 A y establece que allí se consolidan las construcciones existentes, además de prever la instalación de un depósito de 2.500 metros cúbicos de combustible totalmente enterrado».
Con esta redacción Mariño cree que legalmente no es posible acometer la obra, aunque este pronunciamiento se produce cuando el anuncio del concurso ya se ha publicado. «Existen dos edificaciones y no hay lugar a error. Por lo tanto, para construir la fuente tendría la Autoridade Portuaria que modificar el Plan Especial del Puerto, algo que no se puede hacer mientras no esté elaborado y en vigor el Plan de Usos».
Iguales ante la ley
El concejal no lo dijo pero el de Vigo es el único puerto que carece en toda España de este Plan de Usos, algo que salió a relucir días atrás a cuenta de la sentencia del Supremo que anuló un relleno en Marín por carecer de este documento. Para el edil socialista, lo que está ocurriendo «es una tomadura de pelo pues vulnera la legalidad urbanística. Y que yo sepa, el puerto y Porro tienen que cumplirla, como todos».
Tiene muy presente que en el pliego de condiciones que se ha publicado figura expresamente la demolición de las dos naves allí existentes, «algo incompatible con la normativa en vigor, lo que no pueden desconocer en el organismo portuario».
Esta misma semana fue el alcalde quien enmendó la plana a Porro tras serle ofrecida una parcela para sede de bomberos calificada como zona verde. Inicialmente iba a ubicarse en Bouzas y a financiarlo el puerto, pero ahora se quiere situar en Areal y que lo pague el Concello. Una prueba más de la imposibilidad de que ambos se entiendan.