Barreras usará espacio portuario en Bouzas para construir un ferry de 200 metros

Redacción digital VIGO

VIGO

Durante cinco meses, el pedido de este buque de Balearia dará empleo a 600 personas.

11 dic 2009 . Actualizado a las 19:04 h.

El Puerto de Vigo tendrá que ceder sus terrenos durante cinco meses para que el astillero Hijos de J. Barreras pueda construir un buque de casi 200 metros. Se trata de un ferry encargado por la empresa Balearia y que dará empleo a 600 personas.

Como el astillero no tiene espacio suficiente en sus instalaciones para poder realizar las obras de construcción del ferry, esta mañana se ha firmado un convenio de colaboración con la Autoridad Portuaria de Vigo para la cesión del muelle de reparación de Bouzas.

El casco del ferry, que ha sido construido en el puerto portugués de Setubal, llegará mañana mismo a Vigo y se comenzarán las 750.000 horas de trabajo necesarias para que pueda entregarse a la empresa Balearia y cubra la línea entre Barcelona, Mallorca e Ibiza,

La cesión de espacios portuarios a una empresa privada no tiene precedentes en la ría de Vigo aunque desde Barreras como desde el Puerto se destacó que poder asumir este pedido abre nuevas vías y la posibilidad de afrontar nuevos proyectos al naval vigués. «Por sus dimensiones, peso muerto, desplazamiento, toneladas y manda, es un barco que no tiene parangón de los construidos en la ría de Vigo», apuntó González Viñas respecto al barco, que llevará el nombre 'Abel Matutes'.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo, Corina Porro, ha destacado que esta operación supondrá un «esfuerzo» para la entidad y ha destacado la colaboración del resto de empresas del muelle ya que durante los cinco meses que durará la construcción del ferry se utilizarán los servicios portuarios.

El coste del buque ascienda a más de 120 millones de euros y el astillero se compromete a respetar la normativa medioambiental y de seguridad en las obras de construcción del buque.