La casa fraudulenta de Oia se registró en Tui con un número catastral falso y sin licencia de ocupación
VIGO
El promotor de la vivienda de Oia que ha dado pie a una presunta estafa logró inscribirla en el registro de la propiedad de Tui empleando un número catastral falso y a pesar de que el Ayuntamiento no había otorgado licencia de habitabilidad. El registrador admitió un certificado de final de obra sin visar por el colegio de arquitectos, cuando la conclusión de los trabajos no consta en el Ayuntamiento. Aquel informe firmado por Francisco Povo Maeso estipulaba el final de la obra de vivienda unifamiliar con piscina, cuando dicha piscina ni siquiera se había construido. Francisco Javier Cendón Facorro vendió la casa en esas condiciones y con un enganche a Unión Fenosa sin póliza de abono, ya que ni siquiera tuvo luz de obra.
El comprador Francisco R. descubrió el fraude cuando los técnicos de la compañía eléctrica acudieron a su casa a cortarle la luz días después de entrar a vivir. Este afectado se fió no solo de la inscripción en el registro de Tui, sino también de un certificado de tasación efectuado por la empresa Gesvalt a instancias del Banco de Galicia en el que se hacía constar una superficie que después se demostró que no se correspondía con la realidad y en la que el técnico admitía que el «inmueble cumple plenamente con las normas urbanísticas». Existe un informe de Hacienda en el que se desestima un intento de incluir la vivienda en el catastro al ser imposible ubicar la superficie sobre la zona reclamada.
Y el juzgado de instrucción número 2 de Tui no observó irregularidades en la actuación de los técnicos municipales de Oia que otorgaron licencias en contra del ordenamiento urbanístico al permitir la construcción de dos viviendas donde solo cabía una. Hay una denuncia ante la Agencia de Legalidad de la Protección Urbanística paralizada desde hace más de un año.